

Secciones
Servicios
Destacamos
La tercera edición del Smartphone Film Festival de Alicante ha arrancado este lunes en las instalaciones del Tossal Lab, uno de los Territorios Futura de la Agencia Local de Desarrollo 'Impulsalicante'. El evento ha celebrado el 'Taller de iniciación a la producción de cortometrajes con el smartphone', con la participación de 60 inscritos, que seguirá este martes en el auditorio Puerta Ferrisa antes de inicio de las proyecciones el miércoles. El sábado se celebrará la gala de clausura con la entrega de premios y la proyección de los cortos ganadores.
La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, ha resaltado «la oportunidad que nos brida el Smartphone Film Festival de impulsar una nueva iniciativa para fomentar la formación para el desempleo vinculada con el cine, donde existen muchos oficios, y de fomentar estos talleres formativos dando un nuevo impulso a esta actividad económica de la industria cinematográfica«.
El festival arranca este lunes con un taller que dirige el cineasta Alfredo Navarro, premio Goya 2016 al Mejor Largometraje Documental. El director del certamen, David Seva, ha destacado también el elevado número de cortos presentados a concurso procedentes de Alicante y provincia, con más de 75 trabajos.
El Museo Arqueológico de la Provincia de Alicante acogerá las proyecciones de los cortometrajes a concurso este miércoles 11 y viernes 13, y en Puerta Ferrisa, se proyectarán los cortometrajes nacionales e internacionales el miércoles 11 y el jueves 12. Los premios se entregarán el sábado 14 de diciembre en la gala de clausura que se celebrará en la Casa de la música en las Cigarreras, a las 20 horas.
El Smartphone Film Festival es el primer festival internacional dedicado exclusivamente a cortometrajes grabados con smartphone de la Comunitat Valenciana, que en esta edición ha recibido más de 200 propuestas procedentes de 13 países. La organización ha seleccionado 50 trabajos que participarán en las distintas categorías, de Ficción, Comedia, Animación, Internacional, Cortos de la Provincia de Alicante, Lucha contra el cambio climático y Hospital de Cine. Los cortos han sido seleccionados entre más de 200 propuestas recibidas de 13 países, donde participan trabajos de España, Francia, México, Brasil, Perú, Estados Unidos, Italia, Costa Rica, Alemania, Venezuela y Argentina.
Los trabajos participaran en las distintas secciones, cortos de la provincia de Alicante, ficción, comedia, animación, internacional y lucha contra el cambio climático, en los que se entregarán un total de 2.500 euros en premios y la distribución de un año en todos los festivales nacionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.