Borrar
Salón de Cortes del Palau de la Generalitat donde se celebra el acto de entrega de los premios. GVA
ALICANTE | ¿Quiénes son los alicantinos premiados del 9 de Octubre?
Premios del Consell

¿Quiénes son los alicantinos premiados del 9 de Octubre?

El Consell otorga la Alta Distinción de la Generalitat al poeta oriolano Miguel Hernández en el ochenta aniversario de su fallecimiento

Viernes, 4 de noviembre 2022

El Ple del Consell ha anunciado este viernes los galardones de los premios 9 de Octubre que cada año, desde 1986, reconocen la labor de personas, entidades o colectivos que han destacado por su defensa de los intereses de la Comunidad Valenciana.

En esta edición, la Generalitat ha otorgado la Alta Distinción, el máximo honor al poeta oriolano Miguel Hernández, pero hay muchos más premiados de la provincia de Alicante.

El domingo 9 de octubre, el Palau de la Generalitat recibirá a los galardonados en un ceremonia de entrega que congrega en el salón de Corts a gran cantidad de personalidades valencianas.

Alta Distinción de la Generalitat

Miguel Hernández y Enric Valor

Este reconocimiento, el máximo honor que otorga la Generalitat, ha recaído en dos literatos alicantinos, Miguel Hernández y Enric Valor.

El poeta, nacido en Orihuela en 1910, recibe este galardón a título póstumo, ya que murió en la prisión de Alicante en 1942. Este escritor, a caballo entre la generación del 27 y la del 36, es uno de los referentes de la poesía española con obras como «El rayo que no cesa» o «Vientos del pueblo».

El castelludo Enric Valor es uno de los narradores más importantes del siglo XX. El escritor, además, fue uno de los padres de la recuperación de la lexicografía velenciana y de la normalización y estandarización de esta lengua.

Distición al Mérito Deportivo

Iván Pastor

El regatista de Santa Pola ha sido referente en el mundo de la vela en las clases Mistral y RS:X. Durante su trayectoria ha sido embajador de la Comunidad Valenciana y la provincia de Alicante representando a España en los Juegos Olímpicos en Atenas (2004), Pekin (2008), Londres (2012) y Río de Janeiro (2016).

Se retiró oficialmente de la competiciónen 2021.

Distinción al Mérito Científico

Carmen Nájera

Esta catedrártica de Química de la Universidad de Alicante se ha especializado en la síntesis de aminoácidos y moléculas bioactivas, con especial aplicación a la creación de nuevos fármacos.

La científica es una de las más citadas a nivel internacional en esta materia.

Distinciones de la Generalitat al Periodismo Libre en el Autogobiern

Pirula Arderius y Vicente Hipólito

La Generalitat también ha reconocido la labor de estos dos periodistas.

Pirula Arderius fue la primera mujer periodista de la provincia de Alicante. En 1968 empezó a trabajar en el diario Información donde se jubiló 40 años después, tras haber contado las grandes transformaciones de la provincia de Alicante.

Vicente Hipólito fue durante muchos años la voz de la ciudad. Desde que entró a trabajar en Radio Alicante como chico de los recados con solo 14 años y nunca más dejó las ondas. Desde su micrófono se han contado los grandes acontecimientos de la historia de la ciudad.

Distinción de la Generalitat

Hércules CF

El centenario equipo de fútbol ha recibido este honor junto con el Elche CF y el CD Castellón, que también cumplen cien años. La Generalitat reconoce así la labor cohesionadora del deporte y la importancia de los equipos dentro del tejido social valenciano.

Distinciones al Mérito Cultural

Cristina Middel y Antoni Miró

El cuanto al mundo artístico la fotorreportera alicantina y el pintor y escultor alcoyano Antoni Miró también han recibido el reconocimiento con estos premios.

Cristina Middel es una de las fotógrafas documentales españolas más importantes a nivel internacional. Esta artista fue Premio Nacional de Fotografía den el año 2017 y desde 2022 es presidenta de la prestigiosa agencia Magnum.

Antoni Miró es una de las referencias artísticas de la Comunidad Valenciana. El pintor y escultor ha desarrollado su obra en base al compromiso social y al poder del arte para transformar la sociedad.

Distinción al Mérito Empresarial y Social

PLD Space

Esta empresa con sede en la ciudad de Elche desarrollan cohetes reutilizables que permitan transportar mercancías de ida y vuelta al espacio de manera rápida y segura.

El Miura 1, el primer cohete español, desarrollado por esta empresa emprenderá su primer vuelo suborbital a finales de 2022.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante ¿Quiénes son los alicantinos premiados del 9 de Octubre?

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email