Borrar
Recreación de la sala del MARQ donde se ubicarán los soldados del Emperador. DIPUTACIÓN DE ALICANTE

Alicante da la bienvenida a los Guerreros de Xi'an

El ejército de terracota del emperador Qin Shi Huang pasa su primera noche en la ciudad tras llegar en avión y ser trasladado al MARQ | Las figuras originales se expondrán en vitrinas y también semiocultas entre telas

Adrián Mazón

Alicante

Miércoles, 15 de marzo 2023, 20:02

Los Guerreros de Xi'an han cruzado la frontera y mostrado su pasaporte. Las nueve figuras de terracota, junto a su caballo, ya han desembarcado en la ciudad para mostrarse al público el próximo 28 de marzo, día de la inauguración oficial de esta exposición única en España y Europa.

TodoAlicante ya adelantó la semana pasada la fecha de llegada a Alicante del ejército del emperador Qin Shi Huang. Su séquito junto a su legado han aterrizado en la provincia y se han desplazado en camión hasta el MARQ, donde permanecerán expuestos durante 10 meses, hasta el 28 de enero de 2024.

Llegada de los Guerreros de Xi'an al MARQ. DIPUTACIÓN DE ALICANTE

Este ha sido el último paso para concluir los trabajos de preparación de «una de las exposiciones internacionales más importantes que han visitado nunca la provincia de Alicante», ha señalado la vicepresidenta primera de la Diputación de Alicante y diputada de Cultura, Julia Parra, quien ha acudido a los jardines del museo alicantino acompañada de cinco técnicos de la delegación china para dar la bienvenida a sus ancestros.

Tras este trayecto de más de 9.000 kilómetros, las más de 120 piezas que componen la muestra 'El legado de las dinastía Qin y Han. China' pasan, por fin, su primera noche en Alicante. Lo hacen de una forma muy esperada debido a los aplazamientos que ha sufrido esta exposición como consecuencia de un conflicto entre China y Estados Unidos, además del estallido de la pandemia y las restricciones de movilidad a causa de la covid-19.

En este sentido, serán más de 320 los crepúsculos que el imperio de ultratumba viva bajo el techo del antiguo hospital provincial, decorado -como desveló en primicia TodoAlicante- con cerca de 636 farolillos negros alumbrados con luces rojas y vigas de este mismo color para mostrar el esplendor oriental de toda una época.

Piezas en cuarentena

Las figuras y objetos que componen la exposición de los Guerreros de Xi'an se han transportado en cajas embaladas, especialmente cuidadas para garantizar la seguridad de traslado y depósito. Todas estas han cruzado en camión los jardines del museo para proceder a su descarga en cada una de las salas donde reposarán en los próximos meses.

Embalaje de las piezas de la exposición 'El legado de las dinastína Qin y Han. China'. DIPUTACIÓN DE ALICANTE

Por el momento, el ejército de terracota -procedente de nueve museos e instituciones chinas- deberá guardar una cuarentena de 24 horas dentro de estos embalajes para su aclimatación y adaptación al nuevo entorno. Este es el último paso antes de expandirse por los más de 1.260 metros cuadrados que el museo alicantino ha habilitado para convertirse en el nuevo mausoleo del primer Emperador.

Superado este periodo inicial, el personal técnico experto procederá a desarrollar los trabajos de desembalaje y colocación progresiva de las más de 120 piezas originales y cinco réplicas que se exhibirán a partir del 28 de marzo en el MARQ.

Vitrinas de cristal como medida de seguridad

Todos los objetos originales que componen la exposición 'El legado de las dinastían Qin y Han. China' descansarán en el interior de vitrinas de cristal selladas con elementos de alta seguridad para garantizar su conservación. El museo ha encargado la construcción de expositores especiales dotados con formas y decoración que evocará los motivos de los primeros imperios del gigante asiático.

Recreación de la sala 3, donde se expondrán los Guerreros de Xi'an. DIPUTACIÓN DE ALICANTE

Los nueve guerreros y el caballo originales también permanecerán en el interior de tubos de cristal, cuya profundidad mostrará un reflejo en 3D sobre las cabezas de los visitantes. Con estos elementos se mantiene y asegura el estricto cumplimiento de los protocolos y medidas de seguridad de las piezas milenarias.

El Emperador estará escondido entre telas

Dos de las principales salas de la exposición contarán con la presencia del Emperador. Su figura, a través de réplicas, permanecerá en el interior del museo para ser velado y custodiado por su ejército de terracota. Para apreciar su contorno será necesario aplicar al máximo el sentido de la vista.

El emperador Qin Shi Huang recibirá a los visitantes del MARQ entre telas. DIPUTACIÓN DE ALICANTE

Según han explicado fuentes de este diario, las estatuas estarán rodeadas por telares para garantizar la máxima expectación y respeto ante Qin Shi Huang. Todo ello como símbolo de la actual tumba del Emperador, la cual todavía no ha sido descubierta por los arqueólogos.

La reserva de entradas para visitar la exposición del siglo en Alicante ya está disponible a través de la web y las taquillas del MARQ. Como ya publicó TodoAlicante, el precio será de cinco euros por cada tíquet individual y ocho euros por persona para un pase en la visita guiada. Asimismo, el museo ofrece descuentos para mayores de 65 años, jóvenes y estudiantes, entre otros colectivos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante da la bienvenida a los Guerreros de Xi'an

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email