Borrar
Una persona en una máquina de soldar en Alicante. Miriam Gil Albert
La Comunitat Valenciana: 17.000 empresas menos en tres años

La Comunitat Valenciana: 17.000 empresas menos en tres años

El 95,2% de las entidades son microempresas | En todo el Estado español se han perdido 197.000 empresas en el período 2022-2023

Miércoles, 24 de julio 2024, 15:04

La Comunitat Valenciana no acaba de recuperarse de la pérdida económica que supuso la pandemia y su repercusión en el mundo empresarial. Así durante el período 2020-2023 perdió 17.000 entidades según datos del estudio «Tendencias en las Empresas Españolas: cantidad, tipos y número de ocupados», realizado por la escuela de negocios TBS Education-Barcelona.

Edgar Sánchez, autor del estudio, profesor colaborador de TBS Education-Barcelona y experto en el Comportamiento del Consumidor y Neuromarketing, ha afirmado que «se trata de una tendencia preocupante que está afectando sobre todo a microempresas y medianas empresas, que tienen un papel clave en la sociedad de la Comunitat como generadoras de empleo y bienestar económico». En este sentido, cabe destacar que, según datos del estudio, el 95,2% de las empresas que alberga esta autonomía son microempresas.

En actualización

Esta es una noticia de última hora y estamos trabajando para ampliar la información. Sigue toda la actualidad en todoalicante.es

Con relación al papel que desempeña la región en el tejido empresarial nacional, Edgar Sánchez cuenta que, «sigue siendo un polo de atracción tanto para entidades nacionales como internacionales». Esta es una de las razones por las que posee el 11% de las empresas activas de todo el estado. De hecho, pese a las pérdidas, es la cuarta comunidad autónoma con más empresas de todo el país. Cabe destacar que esta tendencia se está dando a nivel general: Madrid ha perdido un total de 49.000 empresas en el último año, mientras que autonomías como Andalucía van ganando terreno: esta comunidad ha perdido 10.000 compañías y poco a poco se va acercando más a las cifras catalanas.

Pero no todo son malas noticias: «aunque la reducción del número de compañías ha impactado de forma negativa en la ocupación laboral, parece que las empresas existentes están empleando a más personas», según ha apuntado Sánchez. El número de personas ocupadas por empresa ha aumentado en todo el estado, concretamente, un 17% de 2020 a 2023. En el caso de la Comunidad Valenciana, la ratio de personas ocupadas por empresa ha crecido en 1 punto durante el período estudiado, hasta situarse en 6.5 el pasado 2023. Dentro de ese fenómeno, es importante destacar el número de mujeres ocupadas por empresa, que ha subido a nivel estatal en un 19%, un dato positivo y que rema en favor de la paridad en los puestos de trabajo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Comunitat Valenciana: 17.000 empresas menos en tres años

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email