Borrar
Urgente Tras la muerte de Francisco, el nuevo Papa será elegido dentro de entre 15 y 20 días
Una instalación fotovoltaica, en imagen de archivo. iberdrola
Paneles solares en Alicante | Alicante se abona al sol

Alicante se abona al sol

La provincia lidera la producción fotovoltaica de la Comunitat con una capacidad para generar energía limpia a 300.000 hogares

Lunes, 14 de noviembre 2022, 18:08

El sol Alicante y su benigno clima, con más de 300 días despejados al año, vuelve a dar otra alegría a la provincia. Además del importante negocio turístico, se abre otra importante fuente de riqueza: la producción de energía eléctrica a través de paneles solares.

Alicante no es pionera, pero se ha puesto rápido las pilas en una energía limpia, sostenible y también más económica. Una de cada tres plantas fotovoltaicas instaladas en la Comunitat Valenciana se encuentran en la provincia, ya más de 2.000. Y su número crece a cada boletín publicado por la Dirección de Industria, Energía y Minas de la Generalitat Valenciana.

El objetivo en toda la Comunitat Valenciana es alcanzar los 10.000 MegaWatios (MW) de potencia instalados para 2030. Pues la provincia de Alicante ya genera, entre las instalaciones que existen hoy en día y las que ya tienen licencia ambiental, unos 600 MW.

Esta capacidad de generación permite abastecer a día de hoy a unos 300.000 hogares alicantinos de energía limpia. El objetivo final en toda la autonomía es llegar a cinco millones de viviendas al acabar la década.

Todavía queda mucho camino por recorrer, pero el sector de las fotovoltaicas se ha implantado de manera muy importante en la provincia. Sus derivadas son muchas, y positivas para Alicante. Tanto en sostenibildad, como en ahorro y también empleo.

Empar Martínez gva

La autonomía supera a Madrid, Cataluña y País Vasco

La Comunitat Valenciana está ganando, por el momento, la carrera fotovoltaica. De hecho, la autonomía supera en potencia instalada a Madrid, Cataluña y País Vasco los dos últimos años. Según la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Empar Martínez, «la producción de energías renovables es una prioridad para el Consell y la Comunitat Valenciana está avanzando rápido en esa dirección».

Como lo último es lo primero, la instalación de plantas fotovoltaicas supone un nuevo nicho de empleo del que faltan especialistas. Centros de Formación Profesional han comenzado a implantar los primeros Grados Superiores en Energías Renovables. Es el caso del instituto Santafé de Villena, donde la Generalitat ha otorgado a Iberdrola la licencia ambiental para una planta de 50 MW. La primera promoción, que saldrá el próximo mes de marzo, tendrá ya trabajo asegurado.

De hecho, indican desde la Generalitat, muchos centros educativos, de formación y promotores fotovoltaicos se plantean ya la firma de convenios de colaboración con el fin de generar plantillas cualificadas para trabajar en estos proyectos. «Se ha trabajado mucho para que en los institutos se imparta formación que permita que la mano de obra para la construcción de estas plantas esté cualificada y, además, sea local», explica el concejal de Urbanismo del municipio, Javier Martínez.

Un trabajo, además, que se alargará en el tiempo. No es solo su instalación, si no también su mantenimiento. Las placas fotovoltaicas pueden tener una vida de hasta 20 años.

Autoconsumo

El principal reclamo de las compañías dedicadas a estas instalaciones es el ahorro. Sobre todo en estos días en el que el precio de la luz está más arriba que el propio sol. Hasta un 70% menos se puede llegar a pagar quienes tengan instalados estos equipos en sus viviendas o empresas.

De ahí que no solo haya un auténtico boom de plantas fotovoltaicas a nivel industrial, sino también personal. Según el último informe trimestral de la citada Dirección de Industria, Energía y Minas, Alicante encabeza también el número de instalaciones de autoconsumo en toda la Comunitat Valenciana, con 15.457 instalaciones. La mitad de ellas, puestas en marcha este mismo año.

Entre los diez municipios con más potencia renovable instalada para autoconsumo están Elche, Alicante, Orihuela, Ibi, Jávea, Sant Vicent del Raspeig, Villena, Mutxamel, Cocentaina y Denia.

Entre las actividades asociadas a este autoconsumo destacan el 65,9% destinado a consumo doméstico, hostelería con un 17,6% y construcción, a la que se destina un 4,8% del suministro.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante se abona al sol

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email