-kLGF-U220529118505QQC-1200x840@TodoAlicante.jpg)
Ver 24 fotos
Ver 24 fotos
Miles de personas hicieron buena la tradición la pasada madrugada y se lanzaron a las playas de Alicante para celebrar la mágica noche de San Juan. Unas de las playas que más alicantinos concentraron fueron las de Muchavista y Carrer la Mar de El Campello.
Publicidad
Tal y como reconoce el consistorio en un comunicado, la prohibición de encender hogueras en otros municipios costeros de la provincia habría podido actuar como «efecto llamada» hacia los arenales campelleros, que contaban con 12 zonas acotadas para hacer fogatas.
Desde el ayuntamiento reconocen que la ocupación de las playas «fue considerablemente superior» a la de otros años, en una noche que transcurrió «sin incidentes destacables». Respecto al operativo de seguridad, la Policía Local utilizó un dron para preservar la seguridad de los festejos, mientras que personal especializado de la concejalía de Igualdad puso en marcha una campaña piloto en lo que respecta a la lucha contra la violencia sexista en fiestas.
Por su parte, el servicio de limpieza finalizó su trabajo a las 8:30 de la mañana, después de que los arenales se fueran desalojando a partir de las 3 de la madrugada.
Los amantes del fuego se han quedado en Elche un año más con las ganas de encender sus fogatas en la playa, y es que el consistorio ha mantenido esta prohibición en todo su litoral maríticmo por razones de «seguridad ciudadana, prevención de incendios y conservación medioambiental de las playas», según indica en un comunicado.
En las playas de Elche fueron más de una treintena de operarios los que llevaron a cabo el operativo de limpieza, en el que se recogieron alrededor de 6 toneladas de residuos. La actuación dio comienzo al amanecer, alrededor de las 5 de la madrugada, y en menos de tres horas los trabajos de limpieza de la arena ya habían finalizado.
Publicidad
Por su parte, la noche ha transcurrido sin incidentes en Benidorm, donde ha operado un dispositivo especial de seguridad, salvamento y limpieza formado por cerca de 60 efectivos entre Policía Local, personal de la empresa concesionaria de las playas y Protección Civil. Además de los efectivos dispuestos a pie de playa, durante la 'Nit de Sant Joan' también hubo vigilancia desde el aire por parte de la Unidad Aérea de la Policía Local.
Mismo balance en Dénia, sin incidentes que hayan requerido la intervención policial, pero con un dispositivo especial de limpieza mediante el que se han retirado 4.360 kilos de basura.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.