Borrar
Vicente Arques durante su intervención ante los medios de comunicación T.A.
l'Alfàs del Pi: El alcalde alfasino ha presentado el paquete de medidas incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino | Vicente Arques anuncia una inyección de 2,5 millones de euros procedentes de la UE en l’Alfàs del Pi

Vicente Arques anuncia una inyección de 2,5 millones de euros procedentes de la UE en l'Alfàs del Pi

El alcalde alfasino ha presentado el paquete de medidas incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

Martes, 13 de diciembre 2022, 19:59

Con la mayor parte de las obras planificadas en la Estrategia de Desarrollo Urbano, Sostenible e Integrado (Edusi) de l'Alfàs del Pi ya finalizadas o en ejecución, el alcalde del municipio, Vicente Arques, ha anunciado este martes que ha llegado el momento de pasar página y acometer nuevos retos que, tal y como ha explicado, pasan por el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, un proyecto para el que se han recibido una subvención de 2.441.513 euros procedentes de los fondos de recuperación europeos Next Generation.

Se trata, ha explicado Arques, de un documento avalado por el Ministerio y la Generalitat Valenciana y que «contempla actuaciones financiadas al 100 %, que se ejecutarán a partir de 2023 y en tres anualidades».

En palabras del primer edil alfasino, este nuevo reto es «un plan fundamental para mejorar la vertebración e interconexión turística sostenible del municipio y de su entorno, además de su accesibilidad universal».

Vicente Arques considera que la anunciada este martes «es una nueva inyección de fondos europeos de casi dos millones y medio de euros, que viene a reconocer y reforzar el trabajo de esta administración local, lo que pone de manifiesto la solvencia de las políticas promovidas desde este equipo de Gobierno para posicionar l'Alfàs como un municipio moderno, referente saludable a nivel internacional, con acciones en marcha y en cartera fundamentadas en la preservación y puesta en valor de nuestros recursos naturales, y potenciando la movilidad urbana sostenible».

Nuevo Paseo de las Estrellas

En el terreno de lo concreto, el munícipe alfasino ha avanzado que el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino servirá para acometer, «entre otras mejoras, la modernización y reconversión del Paseo de las Estrellas con una inversión de 673.000 euros para la peatonalización de la vía a través de una plataforma única que subsanará las deficiencias detectadas de accesibilidad».

Por otro lado, ha continuado explicando Arques, «la reducción del tráfico rodado se alinea con los compromisos de reducción de gases de efecto invernadero de la unión Europea. La peatonalización del ámbito urbano del frente marítimo de la playa de l'Albir supone una mejora de la competitividad del sector turístico, enmarcándose dentro de las políticas del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española, y para responder a los retos de la próxima década».

Vicente Arques junto a Mayte García presentaron el nuevo plan de inversiones alfasino T.A.

Así mismo, y dentro de las inversiones previstas con estas ayudas, también se acometerá «la mejora de la movilidad y capacidad del Camí Vell d'Altea, presupuestada en 855.000 euros ampliando su capacidad peatonal y ciclista».

En ese sentido, cabe destacar que el trazado del camino va a permanecer invariable, aunque se le dotará de un ancho constante de 7 metros y se adosarán a su lado aceras de 5,5 metros en ambos lados, además de un carril bici en la margen Norte de la misma.

También se ha anunciado que se mejorará en la «captación y desvío de aguas pluviales en zonas urbanas para la prevención de inundaciones en una actuación presupuestada en 185.000 euros».

Todo ello porque, ha afirmado Arques, en l'Alfàs se ha comprobado que el incremento de las lluvias torrenciales, consecuencia del cambio climático, redunda en un incremento de inundaciones en las zonas urbanas, teniendo como referencia las consecuencias producidas por el temporal acaecido en enero de 2017, lluvias que afectaron en menor o mayor medida a toda la provincia de Alicante.

El alcalde ha subrayado que «es de esperar, según los expertos en la materia, que este incremento de inundaciones se vaya acrecentando, por lo que el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino propone mecanismos de prevención para la adaptación al cambio climático y reducción de su impacto».

Por último, y siempre centrado en las principales propuestas que llegan de la mano de esta nueva subvención europea, Vicente Arques ha mencionado «la mejora del equipamiento del Centro de Educación Ambiental Carabineros para la recepción e interpretación del ámbito del Parc Natural de la Serra Gelada con una inversión de 185.000 euros».

Esas serán las actuaciones principales, pero a ellas hay que añadir otras medidas, también englobadas en cuatro ejes: transición verde y sostenible, eficiencia energética, transición digital y competitividad.

Un antes y un después para toda la comarca

El primer edil ha aprovechado la cercanía de las fechas navideñas para hacer balance de los últimos doce meses y, con la vista ya puesta en la cita electoral del próximo mes de mayo, ha asegurado que 2022 ha sido «muy positivo» para su municipio.

Arques se ha remontado en el tiempo a la presentación del proyecto 'Conectando l'Alfàs', enumerando la gestión de los 37.000.000 de euros en diferentes acciones y que «exceptuando el pabellón de l'Albir, el resto de inversiones están ejecutadas o en proceso».

En ese sentido, ha hecho referencia a las importantes obras en marcha de la segunda fase del proyecto Edusi de movilidad para la mejora de la conexión entre los dos principales núcleos urbanos, el centro administrativo y playa Albir, con la ejecución de dos rotondas o glorietas.

«Una inversión de 1.357.833,19 euros cofinanciada al 50% con Fondos Feder para unas obras que finalizarán en el primer semestre de 2023» y que Vicente Arques ha incidido, que «van a marcar un antes y un después en las comunicaciones y desarrollo no sólo del municipio sino de toda la comarca».

De la misma manera ha destacado el alcalde alfasino que el Ayuntamiento «va a iniciar en breve las obras en la carretera de Carbonera para la mejora de la accesibilidad y movilidad urbana entre el casco urbano y las urbanizaciones, una inversión subvencionada con 422.760,39 euros por la Diputación Provincial de Alicante, dentro del Plan especial de Mejora de Accesos a Municipios para el ejercicio 2022, con un plazo de ejecución de cinco meses, que contempla la ampliación de la calzada para albergar un carril ciclo peatonal, mejorando al mismo tiempo la seguridad viaria, y la renovación de infraestructuras básicas».

También se abrirá al público a finales de año el parque El Pla en pleno casco urbano, unos trabajos presupuestados en 240.000 euros, también subvencionados por Diputación. Todas ellas, mejoras que «cimentan el desarrollo de una ciudad moderna y al mismo tiempo saludable».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Vicente Arques anuncia una inyección de 2,5 millones de euros procedentes de la UE en l'Alfàs del Pi

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email