Borrar
Procesión de la Santa Cena en Alicante. T.A.
Cómo seguir la Semana Santa de Alicante en À Punt

Cómo seguir la Semana Santa de Alicante en À Punt

La radiotelevisión valenciana trasladará en directo el fervor y la devoción de la procesión del Jueves Santo de Alicante, la procesión general de la Pasión de Orihuela y la procesión de Viernes Santo de Crevillent

Todo Alicante

Alicante

Martes, 26 de marzo 2024, 11:24

Alicante se convierte en protagonista de la Semana Santa de À Punt. La radiotelevisión valenciana retransmite en directo la procesión del Jueves Santo de Alicante, la procesión general de la Pasión de Orihuela y la procesión del Viernes Santo de Crevillent. Tres representaciones religiosas emblemáticas de la Semana Santa alicantina que siguen con fervor muchos valencianos y que preparan con pasión las cofradías y hermandades.

Jueves Santo

El 28 de marzo, entre las 22 horas y las 01:30 de la madrugada ya del viernes, los espectadores podrán asistir a la procesión de la Santa Cena desde Alicante, considerado el paso más grande de la Semana Santa española. Pesa 3.000 kilos y lo llevan al hombro más de 200 personas.

Una fiesta de interés turístico nacional que será retransmitida por Ferran Cano y contará con los comentarios de dos grandes expertos: Iván Pérez, vicepresidente de la Hermandad Agustina de nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, y Marigel Biosca, gemóloga especialista en las joyas antiguas de las hermandades de Alicante y hermana de Cristo de Mar y la Verónica.

Viernes Santo

El 29 de marzo, por À Punt podrán seguirse dos procesiones que tienen una gran devoción. A partir de las 19:15 h, la cadena seguirá en directo desde la procesión general de la Pasión de Orihuela, en una retransmisión hasta las 21 horas, y que podrá verse al completo en la web de À Punt, desde esa hora hasta las 23:30 h. La Semana Santa oriolana es una fiesta de interés turístico internacional desde el 2010. Ferran Cano conducirá la retransmisión acompañado por el comentarista Mariano Cecilia, director del Museo de Arte Sacro de Orihuela y profesor de Historia del Arte.

También Viernes Santo, pero a partir de las 21:30 h, se realizará la conexión en directo con la procesión de la Muerte de Cristo desde Crevillent, otra fiesta de interés turístico internacional, que será retransmitida desde esta población del Baix Vinalopó con los comentarios del presentador Josep Àngel Ponsoda.

Los orígenes de la Semana Santa de Crevillent se remontan en la época medieval, en 1753, cuando el duque de Arcos entregó la loma denominada Camposanto para que se erigiera el vía crucis. La religión, el arte, la tradición y la costumbre definen esta celebración de gran belleza. En esta procesión participan 30 cofradías y hermandades y 32 grupos escultóricos.

Otras retransmisiones

La programación especial en Semana Santa se completará con las retransmisiones en directo de las procesión de la Rompida de la Hora de l'Alcora (viernes, 29 de marzo a las 12 horas), el Encuentro de Torrent (domingo 31 de marzo a las 10 horas) y la misa del Domingo de Resurrección de Torrent (domingo 31 de marzo a las 11 horas).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Cómo seguir la Semana Santa de Alicante en À Punt

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email