

Secciones
Servicios
Destacamos
T.A.
Jueves, 13 de marzo 2025, 16:58
Un mes después de la aprobación inicial de los Presupuestos municipales, el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha ratificado con carácter definitivo las cuentas de 2025 que alcanzan este año los 56,6 millones de euros. El pleno se ha reunido esta mañana para aprobar, con el voto a favor de PP y Vox, la inadmisión de las reclamaciones presentadas a este documento por incumplimiento de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, en su artículo 170.2.
Desde Intervención se ha confirmado la presentación de tres alegaciones, una de ellas por parte del portavoz del grupo Esquerra Unida-Podemos, Alberto Beviá, y las otras dos en nombre de las asociaciones Pino Holandeses-Boqueres y Gatos en la Costa. El concejal responsable, Pablo Quintana, ha explicado que «ninguna de las reclamaciones están fundamentadas en las causas que contempla la ley, por tanto, no procede ni tan siquiera el debate sobre las mismas».
Quintana ha lamentado que la propuesta del grupo EU-UP «no se haya trasladado en su momento, cuando se hubiera podido debatir, pero parece que se han visto forzados a presentarla tras salir adelante unos presupuestos sin una sola propuesta de la izquierda».
El titular de Intervención también ha contestado a las críticas del presupuesto de EU-UP y PSOE y ha tildado de «vergüenza e hipocresía» las acusaciones vertidas por la portavoz socialista, Asunción París, sobre la convocatoria del pleno. Quintana ha recordado que la sesión extraordinaria «se convoca porque dos asociaciones y EU-UP han presentado propuestas», en referencia a que el equipo de Gobierno cumple así su obligación de aprobar definitivamente los presupuestos por el procedimiento establecido.
Quintana se ha referido a la formación socialista al manifestar que «es una vergüenza hablar de los presupuestos sin traer ni una sola propuesta, porque EU-UP ha hecho un trabajo, aunque llega tarde, pero dónde está el suyo, yo no lo he visto, solo un par de comentarios, un par de críticas y demagogia».
Por su parte, el alcalde, Pachi Pascual, ha intervenido durante el pleno para recordar a la portavoz socialista la obligación legal de resolver las alegaciones presentadas a los presupuestos «de la única forma que hay, que es convocar un pleno».
El primer edil ha recriminado a París «excederse» en sus críticas, «no trabajar» en la elaboración de enmiendas a los presupuestos y, además, en alusión a la tasa de residuos urbanos, «faltan a la verdad porque, desde el principio, en las comisiones informativas, antes de que ustedes presentaran las alegaciones, se les dijo que desde el equipo de Gobierno se estaba trabajando para incorporar en los recibos del agua las referencias catastrales».
Pascual ha cerrado el debate recordando a las formaciones que el momento para introducir cambios en los presupuestos es a través de enmiendas «y algunas se podrían haber aceptado», confirmando la voluntad política de hacerlo. Al respecto, ha mencionado como ejemplo el pasado ejercicio, cuando «las presentaron fuera de plazo y, a pesar de ello, se admitieron algunas y es posible que este año también se hubieran aceptado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.