Secciones
Servicios
Destacamos
T.A./Jesús Nicolás
Orihuela
Martes, 14 de enero 2025, 12:32
El PPCV ha abierto expediente disciplinario al alcalde de Orihuela, José Vegara, tras tener conocimiento del señalamiento para la celebración de la vista del juicio oral. Los Estatutos y el Reglamento Disciplinario de Régimen Jurídico del PPCV disponen que, en el momento en que se tenga conocimiento de la apertura de juicio oral a cualquier cargo público del partido en el procedimiento judicial correspondiente, el expediente se transforme en disciplinario.
Al respecto, el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha señalado que «mantenemos la presunción de inocencia del alcalde y creemos firmemente en la inocencia de quien, de hecho, ha rechazado un acuerdo de conformidad con la Fiscalía y no acepta el delito por el que se le acusa».
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, y el resto de acusados han sido citados por el Juzgado de lo Penal número 1 los días 22 y 24 de enero a las 9.30 horas. Según ha podido constatar este periódico, algunos testigos también han sido llamados a personarse en los juzgados de la plaza Santa Lucía el día 22 a la misma hora.
Cabe la posibilidad de que el juicio tenga que ser pospuesto. El motivo es que el abogado que ejerce la defensa de Vegara y de su empresa no podría asistir para esa fecha -el miércoles de la semana que viene- por motivos de salud. Así lo ratifica uno de los acusados a este periódico. «Queríamos pedir el aplazamiento hoy», indica.
El señalamiento del juicio llega después de que, en marzo del año pasado, los letrados de Vegara rechazaran alcanzar un pacto con la Fiscalía. Ya entonces el primer edil ratificó que es inocente y que no aceptará otra cosa que no sea la absolución de todos los que cargos que se le imputan.
Junto al alcalde, otros cuatro responsables de las mercantiles Estación ITV y Orikoffee SL están acusados, según refleja el auto de apertura de juicio oral, por la posible comisión de un supuesto delito continuado de falsedad en documento mercantil y dos presuntos delitos contra la Hacienda Pública, uno relativo al IVA y otro relativo del Impuesto de Sociedades del ejercicio 2005.
El auto de incoación de procedimiento abreviado señala que, tanto Vegara como R. P. Z. y C. C. B., miembros del Consejo de Administración de Estación ITV, aparentaron reducir el beneficio de su actividad para que así se redujeran también las cuotas a ingresar tanto por el Impuesto de Sociedades como por el IVA del mismo ejercicio contable.
Según relata ese mismo auto, para aparentar reducir dicha actividad, los tres se valieron presuntamente de la colaboración de V. C. C. y R. P. Z., que emitieron facturas desde la mercantil Orikoffee SL. Unos documentos que, recoge el auto, «no se corresponden con la realidad», según las averiguaciones efectuadas por la Agencia Tributaria. Estación ITV, manifiesta el documento, pagó parte de las facturas de Orikoffee SL con pagarés y «dos de ellos fueron endosados a la mercantil Autos Ramón SA, cuyo administrador es M. P. Z., vinculado familiarmente con socios de la ITV».
En total, según los informes de la Agencia Tributaria que obran en manos de la Justicia, se estima que se pudieron defraudar presuntamente 760.539,12 euros del Impuesto de Sociedades y 157.396,80 euros en IVA.
El escrito de acusación de la Fiscalía aporta más detalles. Según el Ministerio Público, el presunto fraude se fraguó supuestamente por medio de un contrato de compraventa entre la mercantil de Vegara, Estación ITV, con la mercantil Orikoffee SL por el cual la primera compraba 100.000 agendas telefónicas de publicidad de la ITV para su posterior entrega a los clientes.
Orikoffee SL, según el mismo escrito, adquirió presuntamente las agendas a través de dos mercantiles intermediarias pactando como precio la cantidad de 17 euros por unidad «siendo totalmente conscientes los acusados de la irrealidad y mendacidad de este precio convenido, así como sabedores de que la mercantil fabricante de las agendas había vendido las mismas a un precio de 1,31 euros por unidad».
En este sentido, la Fiscalía indica que Vegara es considerado como «cooperador necesario» del supuesto delito de falsedad documental y «coautor material» de los dos presuntos delitos contra la Hacienda Pública. Por estos dos últimos supuestos delitos contra la Agencia Tributaria, el Ministerio Público entiende que procede imponer dos penas que suman siete años de prisión para los cuatro acusados y dos multas que suman 5.192.821 euros. También la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho al sufragio pasivo y a la posibilidad de gozar de beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social
El caso se destapó mientras Vegara era candidato a la alcaldía de Orihuela, justo el mismo día que se celebraba su presentación oficial en un restaurante de la urbanización Montepinar y cuando estaba en compañía del entonces presidente de la Diputación de Alicante y candidato del PP a presidir la Generalitat, Carlos Mazón, y la secretaria general del partido, Cuca Gamarra. Un acto multitudinario en el que estuvo arropado por prácticamente todos los rostros más conocidos del PP de la Vega Baja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.