

Secciones
Servicios
Destacamos
Benidorm necesita suelo. Al menos, terreno sobre el que seguir creciendo urbanísticamente y, en ese aspecto, el conocido como Ensanche Levante (antiguamente, Plan Armanello) pasa por ser uno de los pilares fundamentales para el desarrollo futuro de la ciudad. Es la última gran bolsa de suelo en el Rincón de Loix y, por lo tanto, en la que, al menos para el negocio turístico, es la 'milla de oro' del municipio.
Después de que el inicial 'Plan Armanello' descarrilase por completo, los propietarios de los terrenos y el propio ayuntamiento de la ciudad llevan años salvando etapas en el largo camino para poder convertir en realidad el proyecto bajo esa nueva denominación de Ensanche Levante y ahora, a pocos días de terminar 2024, se cruza una nueva meta volante.
El próximo lunes el Consistorio de la capital turística de la Costa Blanca abrirá un plazo de 45 días para presentar alegaciones al proyecto de urbanización ese Plan Parcial 1/1 aunque antes, el proyecto será dictaminado en comisión informativa y aprobado en Junta de Gobierno para, seguidamente, ser sometido a exposición pública.
El plan, elaborado por la Agrupación de Interés Urbanístico Ensanche Levante, ya obtuvo el visto bueno a su evaluación ambiental el pasado 27 de marzo y, el del lunes, es un paso más hacia la aprobación definitiva del desarrollo del sector.
Desde el Ayuntamiento explican que, tras la fase ambiental, se inicia ahora la fase de programación y gestión del sector en la que se enmarca la tramitación de los proyectos de urbanización y reparcelación en el seno de un Programa de Actuación Integrada (PAI) promovido por la propia AIU.
Una vez abierto el período de exposición pública, el próximo lunes, se realizarán las consultas a las administraciones públicas afectadas por el PAI solicitando su informe conforme a su respectiva legislación sectorial.
También se consultará a las empresas suministradoras de servicios públicos para emitir informes sobre las necesidades y condiciones mínimas imprescindibles de los proyectos, obras e instalaciones que deban ejecutarse con cargo a la actuación urbanística.
Tras la aprobación por la Junta de Gobierno Local, se publicará el anuncio de la apertura del plazo de información pública en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana y finalizado este plazo, el Ayuntamiento procederá a resolver las alegaciones que se hubieran presentado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.