

Secciones
Servicios
Destacamos
Según los datos que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el Padrón Continuo (con información del año 2020 y 2021) los nombres más comunes para los alicantinos nacidos en la década de los 20 son Martín (21,4 por mil nacidos), Leo (18,1), Lucas (17,5), Hugo (17,3) y Mateo (15,4). Todos ellos encabezan un top cinco en el que se cuelan algunas curiosidades como Enzo (en el número 10). La institución recoge aquellos en los que aparecen al menos cinco personas con el mismo.
En el caso de ellas, los más habituales son Sofía (20,1 por mil nacidos), Lucía (18,5), Martina (17,3), Aitana (15,9) y Julia (15,4). Entre los preferidos por los padres de las niñas hay algunos menos habituales, como Mia, Daniela, Triana, Noa o Laia.
Pero los datos del INE también reflejan otras particularidades. Por ejemplo, los cambios demográficos o sociales que se producen en una zona. Así nombres como Emma, Martina, Valentina son también algunos de los más usados en Argentina durante esta década. En el caso de ellos también se han escogido nombres de inspiración italiana como el ya mencionado Enzo, Oliver o Luca que se encuentran entre los 20 más elegidos.
También resulta llamativa la presencia de nombres de origen árabe entre los alicantinos nacidos en esta década. Amir y Mohamed ocupan respectivamente el número 39 y 52 de esta lista masculina, por encima de otros tan castizos como Francisco o Rodrigo. En el caso de ellas, Amira o Nour -luz en árabe- ocupan respectivamente el puesto 37 y 58, ambos por encima de Isabel, Cristina o Andrea.
Entre los primeros puestos también se cuelan algunos en valenciano como Marc (séptima posición) o Laia (21). También es habitual Aitana en el caso de las niñas, con un cuarto puesto y que recuerda a la famosa sierra alicantina.
Una de las novedades de las nuevas generaciones es que se permite inscribir a los niños por el diminutivo o hipocorístico, antes solo había Josés o María Dolores.
Así Lola ocupa el puesto 23, mientras que el nombre que le da origen, Dolores ha pasado a un discreto 159. No es el caso de José que se mantiene en el puesto 32 aunque Pepe escala posiciones hasta el lugar 96. Mucha menos diferencia hay entre Alejandro, bien colocado en el puesto número ocho entre los favoritos elegidos por las familias, pero seguido en el 22 por Álex.
La ficción también se cuela a la hora de poner nombres y hay al menos cinco Daenerys en Alicante nacidas a partir del año 2020. También en el caso de ellos con siete Zeus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.