

Secciones
Servicios
Destacamos
Cada año, millones de personas de todo el mundo se reúnen en la ciudad de Múnich para celebrar la 'Oktoberfest', uno de los festivales de cerveza más grandes y antiguos del mundo. Con su rica historia y su influencia en la cultura global, el Oktoberfest es mucho más que una simple fiesta de cerveza, es una tradición arraigada que ha evolucionado a lo largo de los siglos.
El origen de la 'Oktoberfest' se remonta al 12 de octubre de 1810, cuando el príncipe heredero Luis de Baviera se casó con la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen. Para celebrar el evento, se organizó una fiesta que incluía carreras de caballos y diversas actividades. Los ciudadanos de Múnich estaban tan emocionados por esta celebración que decidieron repetirla al año siguiente, marcando así el inicio de una tradición que perdura hasta nuestros días.
A lo largo de los años, la 'Oktoberfest' ha evolucionado significativamente. En sus primeros años, el festival se centraba en actividades agrícolas y ganaderas, con exhibiciones de productos locales y competencias de agricultores. Sin embargo, la cerveza comenzó a desempeñar un papel cada vez más importante en el festival a medida que las cervecerías locales comenzaron a participar.
Así, en 1896, se erigió el primer gran salón de cerveza, el 'Pschorr-Bräu-Festhalle', dando inicio a la versión moderna de la 'Oktoberfest' con sus característicos pabellones cerveceros. Estos pabellones son el corazón del festival y albergan a miles de visitantes cada año. Aquí, los asistentes pueden disfrutar de una variedad de cervezas alemanas, comida tradicional bávara y música en vivo.
Uno de esos pabellones se instala desde 2021 anualmente en La Nucía después de que el Creativ Club Calpe (CCC), asociación de residentes alemanes impulsora de la iniciativa, tomara la decisión de trasladar su sede desde la turística ciudad de la Marina Alta a la Ciutat Esportiva Camilo Cano.
Este jueves, 5 de octubre, el alcalde nuciero, Bernabé Cano, volverá a ser el encargado, alrededor de las siete de la tarde, de la ceremoniosa 'rotura del barril', que no es otra cosa que atizar un fuerte martillazo al primero de los muchos barriles de cerveza, con especial protagonismo para la 'weißbier', que se consumirán durante exactamente diez días.
La 'Oktoberfest' es sinónimo de cerveza, de codillo, de chucrut, de salchichas… pero también de diversión y de ganas de compartir buenos momentos con amigos y familiares y eso es algo que, como sucede en España, los alemanes hacen siempre con música.
De ponerle ritmo a la celebración nuciera se encargará, un año más, el grupo folklórico 'Die Steinberger', uno de los más reputados de Alemania y que no sólo hace cantar y brindar a las miles de personas que cada noche llenan la enorme carpa nuciera, sino que también provoca bailes y largas y divertidas congas en las que las melodías más bávaras se fusionan con ritmos mucho más mediterráneos.
La 'Oktoberfest' de La Nucía abrirá sus puertas este jueves, 5 de octubre y se prolongará hasta el día 15 del mismo mes en la carpa instalada en el parking del Estadi Olímpic Camilo Cano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.