Borrar
Uvas como las que se cosechan en el Vinalopó Mitjà. EFE
La navidad es alicantina: 2 de cada 3 uvas consumidas en Nochevieja proceden del Vinalopó Mitjà

La navidad es alicantina: 2 de cada 3 uvas consumidas en Nochevieja proceden del Vinalopó Mitjà

Los sectores productivos relacionados con esta época del año tienen un impacto de 3.000 millones en la Comunitat

P. Sellés

Alicante

Sábado, 3 de diciembre 2022, 14:20

La Navidad es época de ilusión, pero también de rentabilidad. Nuestra provincia lidera la producción en la Comunitat durante estas fechas, gracias a productos tan típicamente navideños como el turrón de Xixona, los juguetes de la Foia de Castalla, y la uva del Vinalopó Mitjà. Tanto es así, que dos de cada tres uvas que se vayan a consumir en esta Nochevieja se habrán cosechado en esta comarca. 2.000 toneladas anuales aporta el Vinalopó Mijtà al total de la Comunitat, algo que permite a la nuestra ser la segunda autonomía productora de uva del país (con un 39% del total nacional).

Estos sectores productivos relacionados con la navidad suponen un impacto en la economía valenciana de 2.920 millones de euros, según los últimos datos de facturación de los sectores disponibles. Esto hace que las fiestas navideñas sean un momento clave para la economía de la Comunitat, ya que la sectores 'navideños' tienen una aportación determinante al Producto Interior Bruto (PIB).

Una feria para revalorizar el turrón

Uno de los sectores que centra la atención de muchos durante el puente de la Constitución y la Inmaculada es el del turrón, que celebra su feria gastronómica en Xixona hasta el 8 de diciembre. El presidente Puig ha visitado la feria en su jornada inaugural, en la cual ha anunciando que para 2023 habrá un convenio con el ayuntamiento de Xixona y la Generalitat para la promoción del Día mundial del Turrón y la Ruta del Turrón.

La industria del turrón de este municipio tiene un volumen de facturación de 1.200 millones, y destina el 20% de su producción al mercado exterior, especialmente al continente americano. Se trata de un sector que representa 1.000 empleos directos en la localidad, a los que hay que sumar otros 1.000 indirectos.

Ilusión 'made in' Foia de Castalla

Por lo que respecta al juguete, la Comunitat es la primera fabricante de juguetes de España, con el 38% de la facturación global y el 42% del empleo. Gran parte de responsabilidad de estas cifras la tiene la Foia de Castalla, comarca que concentra la principales jugueteras valencianas. Estas compañías facturarán más de 1.650 millones este año, lo que supondrá un crecimiento de entre un 2% y un 3% respecto a 2021.

Aledo, la uva para Nochevieja

Un total de 2.830 agricultores trabajan en la uva del Vinalopó que genera 13.000 empleos durante la campaña y que supone un auténtico motor económico en la comarca.

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Uva Embolsada del Vinalopó produce 41.500 toneladas. El 45% es de la variedad Aledo, que se recolecta en noviembre-diciembre y que es la uva de Nochevieja. El valor económico de la producción asciende a unos 26 millones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La navidad es alicantina: 2 de cada 3 uvas consumidas en Nochevieja proceden del Vinalopó Mitjà

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email