

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Mutxamel e Hidraqua ponen en marcha veinte actuaciones para la mejora de la gestión del ciclo urbano del agua. Estas acciones, presentes en el Proyecto 'AquaAlliance', cuentan con una dotación presupuestaria de 1.107.531,32 euros para el municipio de Mutxamel que provienen de fondos europeos, a través del Ministerio de Transición Ecológica.
Entre las veinte actuaciones presentes en este PERTE para la digitalización del agua en el municipios de Mutxamel, se encuentra la elaboración de Planes Estratégicos que ayuden a la toma de decisiones futuras ante escenarios asociados al cambio climático; la digitalización de infraestructuras de agua potable y saneamiento; la mejora en la gobernanza; la transparencia y la participación en la gestión del ciclo del agua y la aplicación de soluciones innovadoras en tecnologías y en procesos aplicados a la gestión del agua. Entre dichos planes, destacan los planes directores de abastecimiento de agua potable, saneamiento y agua regenerada; así como de un plan municipal de emergencias y gestión de inundaciones, y otro para situaciones de sequía.
Asimismo, dos de las actuaciones que resaltan por su importancia estratégica y potencial transformador son la digitalización y modelización de la red de saneamiento de Mutxamel y la implantación de un sistema de riego inteligente. La digitalización de la red de saneamiento no solo facilitará un conocimiento profundo del funcionamiento de esta infraestructura crítica, sino que también permitirá la monitorización continua y el control de la calidad del agua residual en la red y en los puntos de vertido al medio ambiente. Esta acción es fundamental para garantizar la sostenibilidad y la protección ecológica en el tratamiento de aguas residuales. Por otro lado, la implementación de un sistema de riego inteligente promete revolucionar la gestión del agua en el municipio, permitiendo una optimización del consumo de agua, la detección temprana de problemas en la red y una significativa reducción en los costes de operación y mantenimiento. Estas iniciativas son ejemplos claros de cómo la tecnología y la innovación pueden ser aplicadas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la gestión del ciclo urbano del agua.
Ciriaco Clemente, gerente de Hidraqua en Mutxamel, ha explicado que este PERTE permite digitalizar las infraestructuras. «Modernizar las redes de saneamiento o la red de distribución conseguirá ofrecer un servicio de mayor calidad, a la vez que controlar la red de saneamiento».
El alcalde de Mutxamel, Rafael García, ha manifestado que estos planes y ayudas benefician al municipio, y que permitirán transformarlo en un espacio aún más sostenible, sobre todo, en sus instalaciones y planes de emergencia»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.