

Secciones
Servicios
Destacamos
Guardamar del Segura está al rojo vivo. Tras la presunta agresión sexual de uno de los inmigrantes irregulares acogidos en un hotel de cuatro estrellas a una empleada de la limpieza, adelantada por TodoAlicante, se une la 'guerra' entre el Consistorio y la Policía Local.
El Cuerpo municipal carga contra el Ayuntamiento al que acusa de «mentir en sede judicial» y denuncian «falta de personal» y condiciones laborales «precarias», lo que provoca, según los agentes, que compañeros que han aprobado una plaza en el municipio de la Vega Baja la hayan rechazado porque no les compensa.
Desde los sindicatos CSIF, UGT y Fesep aseguran que el Consistorio omitió dos informes al juzgado que reconocen que la plantilla de la Policía Local no percibe el complemento específico de la nocturnidad desde 2008, algo que se aprobó por unanimidad, según confirma el propio Sáez y la Policía Local, en el Pleno del 4 de junio de 2021.
Una denuncia paralela de un policía al Ayuntamiento en 2019 por no abonar la nocturnidad paralizó el proceso tras el dictamen de sentencia que dio la razón al Consistorio por adjuntar tan solo uno de los tres informes disponibles, tal y como queda reflejado en la demanda.
El alcalde de Guardamar, José Luis Sáez, asegura a este diario que están a la espera de resolución judicial para abonar el complemento de nocturnidad. En el caso de que la Justicia dé la razón al Consistorio, los agentes tendrán que esperar a que se modifique el complemento específico una vez se renueve la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que lleva sin actualizarse desde 2004.
En cuanto a la falta de agentes, el primer edil se compromete a ampliar la plantilla -en este momento compuesta por 42 plazas- hasta el medio centenar antes de finalizar la legislatura. Asimismo, una de las medidas que plantea para dar un servicio más completo es cambiar los turnos de trabajo de 8-6 a 7-7. Tanto el regidor como el Cuerpo policial entienden que son pocos efectivos para un pueblo que tiene censado alrededor de 20.000 habitantes y que en verano ascienden a más de 50.000, con picos que pueden llegar hasta los 70.000 en días puntuales.
Los sindicatos manifiestan que en el escrito de contestación a la demanda, de 27 de mayo de 2021, el Consistorio envíió al juzgado uno de los tres informes que conforman el expediente, siendo todos anteriores a la fecha del escrito de contestación.
El informe presentado ante el juzgado, que fue el primero, data del 19 de noviembre de 2019. Los posteriores, del 1 de diciembre de 2020 y del 11 de marzo de 2021, no los presentó. Desde los sindicatos aseveran que el Consistorio actuó de esa manera porque el primer informe, realizado por una funcionaria del Ayuntamiento que ejerce las funciones de interventora accidental, es «negativo para los intereses del policía denunciante», mientras que los dos informes omitidos, emitidos por dos funcionarios con habilitación nacional -la secretaria y el interventor- reconocen que la plantilla de la Policía Local «no percibe el complemento específico de la nocturnidad».
De esta forma, consideran que al enviar únicamente el informe que era contrario a los intereses de los trabajadores el Ayuntamiento se aseguraba de que el Juzgado «no tuviera la información necesaria para emitir una Sentencia justa y fallase en contra del agente denunciante».
Por parte del Ayuntamiento, Sáez sostiene que no se puede hacer responsable del envío de la documentación, ya que ni pasan por sus manos ni es su misión. «Los informes pasan por los servicios jurídicos del Consistorio y Secretaría, encargados de preparar la documentación que solicitan desde los juzgados».
Además, las agrupaciones denuncian que el Ayuntamiento «miente directamente en su escrito de contestación a la demanda», manifestando que se adhiere al II Acuerdo Marco de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincia) del 5 de diciembre de 2019. Los sindicatos señalan que en realidad esa adhesión fue para el personal laboral, mientras que el personal funcionario llevaba adherido a este Acuerdo desde el 21 de noviembre de 2014. Desde la parte denunciante consideran que el cambio de fechas se debe a que al Ayuntamiento «le interesa que la fecha sea lo más tardía posible para que sus efectos sean lo más tardíos posible».
Llevan más de cinco años retribuyendo la festividad como productividad, lo que debe ir en el complemento específico, según marca la normativa. Además, el complemento de destino lleva pagándose 3 años como productividad y consta en nómina.
La Policía Local de Guardamar del Segura denuncia la «situación precaria» que viven, con condiciones laborales «muy malas» que provocan que los compañeros prefieran formar parte de otros cuerpos municipales de la provincia, puesto que aseveran que son el Cuerpo peor pagado de la región. «Quien viene a trabajar a Guardamar es por las condiciones personales, no por las económicas», sentencian.
Otra de las quejas del Cuerpo municipal es la escasez de recursos humanos debido a la «falta de previsión» del Ayuntamiento. Esto ha generado, según señalan, una «sobrecarga de trabajo para los agentes, tanto física como psíquica», ya que los turnos se realicen con servicios mínimos, con cuatro agentes máximo, aunque indican que en ocasiones se han llegado a quedar turnos sin agentes.
Como ocurrió la madrugada del sábado 15 de junio al domingo 16, cuando la Jefatura de la Policía Local de Guardamar tuvo que cerrar debido a la falta de efectivos. Tan solo se quedó uno atendiendo llamadas. Tras ello, el alcalde de Guardamar del Segura, José Luis Sánchez, acusó a los agentes de «no ir a trabajar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.