Borrar
Urgente Crece el empleo en la provincia de Alicante en 9.300 personas a las puertas de la temporada alta
Imagen de archivo del embalse de Guadalest TA
Las lluvias de las últimas semanas no palían la sed de la Marina Baixa

Las lluvias de las últimas semanas no palían la sed de la Marina Baixa

Los pantanos de Guadalest y Amadorio aumentan ligeramente el agua embalsada, pero siguen por debajo de los niveles de hace un año

Martes, 25 de marzo 2025, 17:09

En el último mes ha llovido 21 días en la Marina Baixa. Así, al menos, lo reflejan los datos del pluviómetro que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) tiene instalado en el Parc Natural de la Serra Gelada, que revela que el pasado día 14 de marzo fue la jornada con mayor cantidad de precipitación, cuando se recogieron 7,6 litros por metro cuadrado, una suma ínfima para una comarca que se encuentra en emergencia por sequía desde el pasado verano.

Es por ello que, durante estos días grises que han transitado entre el final del invierno y el inicio de la primavera, han sido muchos los que miraban al cielo con la esperanza de que la lluvia sirviera para llenar los dos embalses, el de Guadalest y el Amadorio, que dan de beber a la comarca. Sin embargo, tal y como se puede observar en los datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la propia Confederación, lo caído ha sido absolutamente insuficiente.

El principal pantano de la Marina Baixa, el de Guadalest, con una capacidad total de 13 hectómetros cúbicos, embalsa a día de hoy sólo 3,43 hm3 (uno más que cuando comenzó el episodio de lluvias), lo que lo sitúa algunas décimas por encima del 23% de su capacidad.

Aún peor en el Amadorio

Una situación que es todavía peor en el otro reservorio de la comarca, el del Amadorio (situado entre La Vila Joiosa y Orxeta), que a día de hoy contiene sólo 1,8 hm3, un 11% de los 15,83 hm3 que puede embalsar a su máxima capacidad. En este caso, el aumento registrado en el último mes, con esos 21 días de lluvia, ha sido de unos anecdóticos, 0,45 hm3 más.

Esas pequeñas subidas en la cantidad de agua almacenada en los dos pantanos no han servido, en cualquier caso, para llegar a los niveles que ambos registraban en la misma fecha de 2024, cuando el del Amadorio contenía 2,89 hm3 y el de Guadalest, casi 5 hm3.

Entre ambos embalses, las reservas de la Marina Baixa se sitúan en un 17% del total, algo que contrasta de manera llamativa con la media de la cuenca, que se eleva al 57% siendo, con mucha diferencia, los dos pantanos más secos de toda la CHJ.

Es por ello que, salvo que en los próximos días o semanas se produzca algún episodio de fuertes lluvias como el sucedido en 2022, cuando se llegó, incluso, a abrir los aliviaderos de la presa de Guadalest al llegar el agua a sus límites máximos; la Marina Baixa tendrá que seguir dependiendo de aportes externos para poder garantizar el consumo de una población que, en los próximos meses, volverá a verse multiplicada exponencialmente con la llegada de los turistas de la temporada alta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Las lluvias de las últimas semanas no palían la sed de la Marina Baixa

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email