Borrar
Fede Fuster, presidente de Hosbec, junto a Carlos Mazón y Nuria Montes TA
Los hoteleros muestran su optimismo de cara a un 2024 que prevén «de récord»

Los hoteleros muestran su optimismo de cara a un 2024 que prevén «de récord»

El presidente de Hosbec reclama una mejor regulación de los apartamentos turísticos y del sector del taxi así como inversiones en infraestructuras de comunicación

Viernes, 15 de diciembre 2023, 17:20

La patronal hotelera de la Comunitat Valenciana (Hosbec) ha celebrado este viernes su tradicional acto navideño para hacer balance de lo acontecido en el sector durante los últimos doce meses y adelantar los principales objetivos de cara a 2024. La jornada, celebrada en Calp, ha servido para hacer entrega de los primeros Premios de Sostenibilidad Turística así como las distinciones de Excelencia en Gestión Alimentaria e Hídrica.

Esta ha sido la primera vez en la ya larga historia de la patronal hotelera en la que el acto central de su año ha salido de Benidorm para celebrarse en el hotel Diamante Beach de Calp. Allí, con su presidente Fede Fuster a la cabeza, los hoteleros han estado acompañados, entre otros, por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; la consellera de Turisme (y exsecretaria general de Hosbec), Nuria Montes y el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.

El ambiente ha sido de claro optimismo por un año que todos han coincidido en calificar de «excelente» para el turismo valenciano, pero también ha habido momentos para la reivindicación. En ese sentido, Fede Fuster ha vuelto a ser muy duro en relación a la legislación relativa a los apartamentos turísticos y ha reclamado a Carlos Mazón una regulación «coherente y razonable» de ese sector.

En un tono mucho más elevado que en otras ocasiones, Fuster ha reiterado la necesidad de «cerrar las puertas a una economía que ya no se puede calificar de sumergida puesto que campa a sus anchas con una impunidad que da vergüenza».

El presidente de Hosbec ha puesto como ejemplo a otras comunidades autónomas como Madrid o Cataluña u otros casos internacionales como Nueva York, «donde incluso a Manhattan están volviendo los residentes». Así, con esos ejemplos, Fede Fuster ha explicado que se pueden recuperar las ciudades y los barrios preservando, además, el derecho de las «buenas empresas gestoras» de alquiler turístico.

Este tono duro puede ser un presagio de lo que está por venir en 2024 ya que, como el propio presidente ha enfatizado, «acabo de cumplir mi primer año al frente de Hosbec. Ahora, me quito la 'L'; me quito los ruedines. Es el momento de dejar atrás la prudencia».

Siguiendo con esa tónica, también ha reclamado mejoras en las infraestructuras que vertebran la Comunitat, como la línea de alta velocidad al aeropuerto de Alicante, la mejora de las conexiones por carretera o la construcción de la segunda pista en el aeródromo provincial.

Asimismo, ha puesto el foco en el sector del taxi, que ha definido como el «punto negro» en la valoración de los turistas. Según ha dicho, hay que empezar a regular este servicio, ya que lo que sucede en algunas ciudades es «inaceptable».

En cuanto a la valoración turística de 2023, Fede Fuster ha recalcado que ha sido un buen año. «El mercado ha respondido porque la población ha hecho muchos sacrificios pero no ha querido renunciar a las vacaciones», ha vuelto a argumentar el máximo responsable de los hoteleros valencianos. De cara a 2024, ha avanzado que, a tenor del volumen de reservas, «va por buen camino».

Por su parte, el presidente de la Generalitat ha coincidido en que este año el sector turístico va a acabar con cifras récord gracias a su responsabilidad y profesionalidad. Carlos Mazón ha aprovechado para recordar que han acabado con la tasa turística, «que felizmente no verá la luz», porque no se pueden «poner palos en la rueda» a este importante motor económico.

Además, ha puesto de relieve que hay que plantearse nuevos retos, como el certificado de turismo sostenible, complementando al sol y playa, «al que no vamos a renunciar». Mazón ha señalado que la Generalitat va a seguir en la línea de bajar impuestos y simplificar las estructuras administrativas y la burocracia.

También se van a centrar esfuerzos en captar grandes eventos que sean reclamo turístico, como la Vuelta a España u otros de tipo cultural. Todo ello se suma a la reformulación del bono viaje para favorecer la desestacionalización.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los hoteleros muestran su optimismo de cara a un 2024 que prevén «de récord»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email