Borrar
Imagen del paseo de la playa de Levante de Benidorm TA
Hosbec alerta de que la paralización del Imserso pone en riesgo más de 13.000 empleos

Hosbec alerta de que la paralización del Imserso pone en riesgo más de 13.000 empleos

La patronal hotelera encarga a la UA un informe para conocer el impacto económico y social de la gestión del programa

Lunes, 28 de agosto 2023, 14:58

Todo lo relativo a la licitación del programa de vacaciones sociales del Imserso se ha convertido en una suerte de día de la marmota para todos los actores involucrados en él. Año tras año, los hoteleros critican al Ministerio de Derechos Sociales no tener en cuenta los costes reales de producción de las pernoctaciones y seguir, por lo tanto, licitando las plazas por debajo de esos costes. Año tras año, por su parte, el departamento de Ione Belarra hace caso omiso a esas quejas.

Así, un año más, se ha llegado a las puertas del mes de septiembre y la industria turística de la Comunitat Valenciana se prepara para hacer frente, tras un verano de cifras históricas, a un otoño que, aseguran desde Hosbec, «traerá cierres y expedientes de regulación de empleo» a causa de la inseguridad que acompaña al Imserso.

En ese sentido, desde la patronal hotelera aseguran que «las noticias sobre los recursos presentados a la adjudicación del programa nos hacen ponernos en la peor situación» y recuerdan que en 2015 no se puso en marcha hasta mitad de noviembre por causas muy parecidas a las que se están viviendo ahora mismo.

En se sentido, alertan de que entonces «la adjudicación y los recursos se hicieron antes del mes de julio, por lo que el panorama para este año es desolador».

Después de un verano con grandes cifras de ocupación y en el que los establecimientos hoteleros también mejoraron sus propios datos de rentabilidad, desde Hosbec alertan de que «el panorama de este otoño-invierno se antoja muy diferente, sin programa Imserso, y sin opción de ayudas que puedan paliar los infracostes planteados».

Todo ello, subrayan, «está ya haciendo que los directivos hoteleros planteen cierres anticipados en los hoteles e, incluso, peticiones de expedientes de regulación de empleo ante la incertidumbre de la puesta en marcha y sin disponer de ninguna garantía sobre las habitaciones comprometidas previamente al programa».

Y todo, según la patronal hotelera más importante de la Comunitat Valenciana, porque «se pone de manifiesto un programa que, bajo la convocatoria de un nuevo concurso dirigido a acabar con la mediocridad de las anteriores prórrogas, ha demostrado seguir estando mal diseñado, y sobre todo con una adjudicación tardía y de muy dudosa legitimidad, al haber recibido recursos a todos los lotes».

Cabe recordar en ese mismo sentido que los últimos meses del programa llevados a cabo con la anterior licitación, contaron con el apoyo económico del Gobierno Valenciano de Ximo Puig ya que el escenario inflacionistas y el incremento de costes había hecho inviable el desarrollo de la actividad hotelera con el Imserso a los precios a los que se había contratado, rondando los 22 euros por persona y día, una cifra que los hoteleros consideraron 7 euros por debajo del mínimo para cubrir costes.

Los más de 50 establecimientos hoteleros de la Comunidad Valenciana que participan en el programa se vieron respaldados por el Gobierno Valenciano y la Diputación Provincial de Alicante, que salieron a mantener la actividad laboral y económica de aquellos destinos donde los hoteles trabajan con Imserso y que son, en la Costa Blanca, Benidorm, Finestrat, Guardamar del Segura, Torrevieja, Denia, Calp, Jávea y l´Alfas del Pi.

Con todo, siempre según los datos facilitados ahora por Hosbec, «en el año 2022, el gasto total de los turistas del Imserso en nuestro territorio ascendió a 77 millones de euros y fue fundamental para el mantenimiento de 3.000 empleos directos y 10.000 puestos indirectos» que, por lo tanto, quedan ahora en el aire.

Por todo ello, la patronal ha adelantado que «el impacto social y económico que puede implicar que no se ponga en marcha este programa va a estar recogido en un informe que Hosbec ha encargado a expertos economistas de la Universidad de Alicante, así como una actualización de los costes que los hoteles asumen cuando se acogen a un programa que sólo trae pérdidas y malas noticias».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Hosbec alerta de que la paralización del Imserso pone en riesgo más de 13.000 empleos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email