Borrar
Imagen de la Fancy Dress celebrada en 2022 TA
La Fancy Dress de Benidorm espera a más de 40.000 entusiastas de los disfraces

La Fancy Dress de Benidorm espera a más de 40.000 entusiastas de los disfraces

Nacida en el corazón de la 'zona guiri', se ha convertido en una de las grandes atracciones turísticas de noviembre en la ciudad

Martes, 7 de noviembre 2023, 07:24

Hay cosas que, por mucha imaginación que se le pueda echar al asunto, es imposible inventarse. Y muchas de esas cosas se convierten en realidad en Benidorm, una ciudad en la que lo imposible se torna real en miles de anécdotas diarias. Sólo en la capital turística de la Comunitat Valenciana se ha podido ver al mismísimo Donald Trump bailar, entregadísimo, el 'YMCA' de los Village People junto a Kim Jong-un mientras que a pocos metros una descocada -y octogenaria- Marilyn Monroe paseaba de la mano de un no menos vetusto Elvis Presley rodeados por Freddie Mercury y Bryan May del brazo de Paul y John, esos a los que no hace falta ponerles ni el apellido.

Todo eso y mucho más sucede anualmente gracias a la 'Fancy Dress', un akelarre de disfraces y música (en la que apenas tiene cabida la editada tras el cambio de milenio) que cada tercer jueves de noviembre evoluciona por las calles de la llamada 'zona guiri' de Benidorm. O, dicho de otro modo, la mayor fiesta de disfraces que, descontando el Carnaval, se celebra en Europa.

Como tantas otras cosas en esta ciudad, la 'Fancy Dress' nació sin pretensiones y del ingenio turístico. En un mes, noviembre, dominado por las Festes Majors Patronals que arrancarán el próximo fin de semana, los empresarios de la zona de ocio inglesa de Benidorm se las tuvieron que ingeniar para dar algo que hacer a su clientela mientras el resto de la ciudad festejaba a la Virgen del Sufragio y San Jaime.

Fue así como hace algo más de tres décadas un local apostó por hacer una pequeña fiesta de disfraces entre empleados y parroquianos. Allí, entre pinta y pinta de cerveza, nació un compromiso: si un año más tarde repetían la experiencia, los 'guiris' allí presentes se comprometían a volver.

Doce meses después, volvieron… trayendo consigo a más amantes de la diversión. Así, año a año, la cosa fue creciendo hasta llegar a este 2023 en el que el próximo día 16 de noviembre se espera que desembarquen en Benidorm –muchos de ellos venidos exclusivamente para este evento– más de 40.000 británicos con sus respectivos disfraces.

Sólo en cuatro ocasiones ha dejado de celebrarse; dos como consecuencia de la pandemia y otras dos por inclemencias meteorológicas.

Ahora, la popular fiesta de disfraces ha sido presentada por el concejal de Eventos y Seguridad Ciudadana, Jesús Carrobles; el organizador y pionero de esta cita, Manuel Nieto; y el gerente de Abreca, Diego Salinas, asociación que se ha hecho cargo de su coordinación.

Carrobles ha destacado que esta celebración «se ha convertido en una referencia» y ha cifrado en «unas 40.000 personas disfrazadas» las que se darán cita en las calles del Rincón de Loix «que aportarán una gran nota de color en la ciudad».

Por ello, el edil ha indicado que «en Benidorm recibimos encantados a todos los que vienen y participan de esta fiesta, que cada año va creciendo». El concejal ha resaltado además que se celebra en un mes de temporada baja «por lo que supone un gran empujón para atraer personas a la ciudad hasta llegar aq los puentes de diciembre».

Carrobles ha precisado que este año ya han confirmado su participación 51 establecimientos y más de una treintena de carrozas para el desfile del jueves. Igualmente, ha indicado que cada año la fiesta se alarga más hacia el viernes y sábado «con numerosos actos y espectáculos organizados por los establecimientos de ocio».

Por su parte, Manuel Nieto ha recordado que la Fancy Dress se creó «de la nada» y que en muy poco tiempo «fue evolucionando por sí misma, con la implicación de más gente y de forma desinteresada».

Pese a que estuvo dos años sin celebrarse por la pandemia, Nieto ha afirmado que «ya el año pasado notamos que la gente estaba deseosa de que llegara el día, y la gente es el alma de la fiesta. Por eso, perder esta fiesta sería algo negativo para Benidorm».

Nieto ha dicho que «Benidorm se ha convertido en una referencia en cuestión de fiestas de disfraces para el turismo británico». El empresario también ha resaltado el hecho de que esta fiesta «es muy segura gracias al trabajo de todos y al buen ambiente».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Fancy Dress de Benidorm espera a más de 40.000 entusiastas de los disfraces

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email