

Secciones
Servicios
Destacamos
Según se implantan Zonas de Bajas Emisiones en los municipios es más común ver las etiquetas de la Dirección General de Tráfico (DGT) en los parabrisas delanteros de los coches. Son distintivos medioambientales que permiten discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medioambiente.
Dentro de sus campañas de seguridad durante la Navidad, la Policía Local de Benidorm ha lanzado un nuevo distintivo para circular por el municipio durante las fechas más especiales del año. Lo hacen con la vista puesta en las comidas y celebraciones.
«Esta es la etiqueta de la conducción responsable», explican antes de presentar la nueva etiqueta de la «'DJT'». La Policía Local de Benidorm ha variado las siglas del organismo oficial para explicar eso de «DéJaTe de tonterías» durante la Navidad, sobre todo, en carretera.
El distintivo de la Policía Local de este municipio de Alicante cuenta con dos número «0,0», en alusión al consumo de alcohol, el cual debe ser cero para circular con total seguridad por las carreteras de la provincia y la península.
«No consumas alcohol si vas a conducir». Al mismo tiempo advierten de que Benidorm ha iniciado su campaña de controles de tráfico para evitar conductores ebrios al volante. «No queremos pillarte, ni que nos pilles», recalcan.
La Dirección General de Tráfico ha anunciado la implantación de controles en las carreteras a cualquier hora del día para evitar que personas que hayan ingerido alcohol o hayan consumido drogas circulen por las carreteras.
La campaña de control de tráfico se expande durante las fiestas de Navidad al celebrarse «gran cantidad» de reuniones familiares y amigos, «en las que el alcohol suele estar presente». Desde la DGT informan de la importancia de recordar que la única «tasa segura» es 0,0%.
GENERAL. Límite en sangre: 0,5 gr./l. Límite en aire respirado: 0,25 mg/l.
PROFESIONALES. Límite en sangre: 0,3 gr./l. Límite en aire respirado: 0,15 mg/l.
NOVELES. Límite en sangre: 0,3 gr./l. Límite en aire respirado: 0,15 mg/l.
Entre 0,25 mg/l y hasta 0,50 mg/l: 500 euros y 4 puntos
Más de 0,50 mg/l: 1.000 euros y 6 puntos
Reincidentes: 1.00 euros y 4 o 6 puntos (dependiendo de la tasa dada)
Conducir con presencia de drogas en el organismo: 1.000 euros y 6 puntos
El consumo de alcohol se mantiene como la segunda causa concurrente más frecuente en los accidentes y siniestros de tráfico, habiendo estado presente en el 26% de los siniestros con víctimas mortales en 2023. Además, el 53,6% de los conductores fallecidos en carretera en 2023 dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos, aisladamente o en combinación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.