

Secciones
Servicios
Destacamos
David Francés
Martes, 6 de agosto 2024, 14:08
La encuesta de confianza empresarial realizada por el Departamento de Turismo de Calp muestra unos datos superiores a la media de la Comunidad Valenciana y de España, según las primeras conclusiones relativas al tercer trimestre de 2024. El 34% de las empresas calificaron el trimestre anterior como favorable, por el 29% que espera que este también lo sea. En la parte contraria, el 15,3% consideró desfavorable el anterior mientras que sube al 17,6% en el actual.
La iniciativa es uno de los requisitos exigidos dentro del Plan Estratégico de Turismo de Calp y el Plan Director de Destino Turístico Inteligente. Los Indicadores de Confianza Empresarial son una encuesta coyuntural cuyo objetivo es recabar las opiniones que tienen los gestores de las empresas del contexto actual, así como las perspectivas de la empresa de cara al futuro, explican fuentes municipales.
En la valoración del empleo por parte de los empresarios, arroja un saldo positivo en la creación de empleo en el último trimestre del 11% y se espera que continúe en el actual cerca del 10%. Cabe resaltar que las empresas más grandes tienden a aumentar sus plantillas en este trimestre. Se observa también una subida en los precios, con un 26,2% de empresas que los aumentaron el trimestre pasado y se espera que un 20,6% lo haga en el actual. Tanto en facturación como en inversión los resultados son favorables, subraya el Ayuntamiento.
Según el concejal de Promoción Turística, Marco Bittner ,«los resultados de la encuesta de confianza empresarial muestran que Calp está en una posición sólida y de crecimiento, superando las expectativas regionales y nacionales. Nuestros empresarios están creando empleo y aumentando sus inversiones, lo que refleja su confianza en el futuro de nuestra ciudad». Respecto a los principales limitadores de la actividad, la encuesta arroja cuatro grandes problemáticas: la inflación (44%), el aumento de la competencia (35,9%), la debilidad de la demanda (29,3%) y la escasez de mano de obra adecuada (28,5%).
Los resultados de las encuestas permitirán a largo plazo conocer cómo evoluciona la confianza empresarial, monitorizar la situación por trimestres y compararla con los datos nacionales y autonómicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.