Tramo de la A-7 en su paso por Sant Joan. EFE

Días y horas que la DGT recomienda evitar para viajar a Alicante en Semana Santa

Arranca la segunda fase de la Operación Especial en las carreteras de la Comunitat | El Gobierno espera más de 1,13 millones de desplazamientos en el territorio autonómico

Miércoles, 27 de marzo 2024, 12:38

Arranca la segunda fase de la operación de Semana Santa de la Dirección General de Tráfico, en la que se estiman más de 1,13 millones de desplazamientos en las carreteras de la Comunitat, un volumen mucho mayor que el de la semana pasada. La nueva operación arranca este miércoles a las 15 horas y acabará a las 24 horas del Lunes de Pascua.

Publicidad

Desde la Delegación del Gobierno en la Comunitat se ha llamado a «extremar precauciones y respetar la normativa de circulación» en las carreteras de la Comunitat durante esta Semana Santa. La representante de la Moncloa en el territorio valenciano, Pilar Bernabé, ha destacado el «importante éxodo de vehículos» de los núcleos urbanos que se espera esta Semana Santa, en la que coinciden días festivos, vacaciones escolares y universitarias.

De esta manera la DGT dividió en dos la operación especial de Semana Santa. La primera parte acabó el domingo 24 de marzo con 491.000 desplazamientos en la Comunitat y un mueto en las carreteras valencianas. Una cantidad de desplazamientos que aumentará por encima del doble de la cifra anterior en estos días de Pascua.

Así pues, desde la DGT recomiendan evitar las carreteras en las horas «más desfavorables» para la circulación. Estas son las siguientes en Alicante:

Días y horas a evitar

  • Miércoles 27 de marzo, de 16 a 21 horas.

  • Jueves 28 de marzo, de 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas

  • Viernes 29 de marzo, de 10 a 14 horas y 16 a 21 horas

  • Domingo 31 de marzo, de 10 a 14 horas y 16 a 21 horas

  • Lunes 1 de abril, de 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas

Además, el Gobierno recomienda durante estas franjas horarias y días evitar diferentes tramos donde se espera tráfico intenso. Estos son la A-70 Pk 0-31,2, en los accesos y salidas de la circunvalación de Alicante o los distintos tramos de la N-332, como el acceso a Altea, entre el Pk. 157-159, los accesos a El Altet y Santa Pola, entre el Pk.95-86,5, y la entrada a Torrevieja, entre el Pk. 49-55.

Bernabé insiste en la importancia de « respetar las limitaciones de velocidad, la no utilización de telefonía móvil mientras se conduce y la obligatoriedad del uso del cinturón y los sistemas de retención infantil» y asegura que »es fundamental planificar con antelación el viaje realizando una completa puesta a punto del vehículo antes de salir, evitar en la medida de lo posible los días y horas más desfavorables, y buscar siempre la mejor ruta para evitar imprevistos«.

Publicidad

Para esta operación de Semana Santa en Alicante el Gobierno ha desplegado Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario del Centro de Gestión del Tráfico, patrulla de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera prestarán especial atención a las incidencias del tráfico que con motivo de estos desplazamientos se vayan produciendo. Además, se contará con la colaboración de las policías locales para los accesos a las grandes poblaciones y travesías donde ejerzan la vigilancia.

La DGT espera que el número total de desplazamientos de largo recorrido a nivel nacional, previstos durante toda la Semana Santa (ambas fases), llegue a los 16.550.000, de los cuales un 12% corresponderán a la Comunitat Valenciana y un 22% al área de influencia de este centro de Gestión de Tráfico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad