Borrar
Contenedores situados en el diseminado de Dénia.
Dénia elevará el recibo de la basura un 20% y cada zona abonará una cuota diferente

Dénia elevará el recibo de la basura un 20% y cada zona abonará una cuota diferente

El término municipal se divide en 10 áreas, donde la más cara será Montepego, con 191,64 euros, mientras que en el diseminado pagarán 154,93

R. González

Dénia

Jueves, 17 de octubre 2024, 19:10

Dénia no se libra de tener que incrementar el recibo de la basura. Otros municipios de la Marina Alta ya han ido anunciando los nuevos valores de la tasa que empezará a cobrarse en 2025 y ahora le ha tocado el turno a la capital de la comarca. Allí los recibos subirán una media cercana al 20%, según ha anunciado este jueves el edil de Hacienda, Paco Roselló. Pero no todos los vecinos pagarán la misma cuantía por sus viviendas, como ocurría hasta ahora. Desde 2022 todos abonaban 140 euros y de cara a 2025 se ha dividido el término municipal en 10 zonas.

Roselló ha explicado que por cada domicilio habrá una tasa fija de 110 euros a la que después se le debe sumar una cuota variable en función de la zona en la que esté ubicado. De esta forma, los vecinos del casco urbano tendrán que hacer frente a un recibo total de 162,51 euros. El más bajo de todos corresponderá al diseminado, con 154,93 euros y el más carp será el de las viviendas de Montepego, con 191,64 euros.

Por lo que se refiere a La Pedrera, la tasa se situará en 177,75 euros. En Deveses el recibo marcará 164,53 euros, mientras que será de 166,38 en Les Marines, de 174,64 en el Montgó y de 168,11 euros en Les Rotes. La cuantía para La Xara se ha establecido en 167,42 euros y en 164,98 euros para Jesús Pobre.

Por lo que respecta a los recibos correspondientes a actividades, se mantiene la estructura igual que antes y se aplicará un incremento lineal del 19,51% respecto a lo que abonaban hasta ahora.

El edil de Hacienda ha comentado que la variación de la tasa responde a una normativa comunitaria de 2022 y que los municipios tenían como tope para su implantación en 2025. En ese sentido, la ley de la Unión Europea indica, según ha detallado Roselló, que lo que abonan los ciudadanos debe cubrir íntegramente el coste de la gestión del servicio de recogida de residuos. También se centra en que quien contamina, paga y que se ha de seguir un principio de capacidad económica a la hora de determinar cuánto paga cada uno.

En ese sentido, ante la imposibilidad de controlar de forma individualizada, se ha optado por dividir el término municipal en zonas y que el incremento sea en función de la medida del valor catastral de cada una de las diez áreas que se han establecido en Dénia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Dénia elevará el recibo de la basura un 20% y cada zona abonará una cuota diferente

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email