

Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras continúa la polémica sobre la continuidad del Trasvase Tajo-Segura, la Generalitat Valenciana acaba de dar otro impulso importante a una infraestructura hídrica importantísima para la provincia de Alicante: el Júcar-Vinalopó.
Las obras ratificadas por el Pleno del Consell este mismo viernes complementan la llegada de más caudales intracomunitarios a los regantes el Vinalopó. La Confederación Hidrográfica del Júcar ya aprobó el pasado mes de mayo la transferencia de 18,8 hectómetros cúbicos al río alicantino.
Ahora, complementa las actuaciones ya realizadas. Aprueba el contrato administrativo de las obras de la nueva conducción del margen izquierdo del postrasvase Júcar-Vinalopó. Van desde el río Vinalopó hasta la balsa de Moclem, en el término municipal de Agost. Tienen un preuspuesto de 22.690.994,35 euros.
La Generalitat explica que «esta actuación mejorará la calidad ambiental de los acuíferos del Vinalopó», puesto que ya no será necesario perforar pozos ni extraer aguas suberráneas, ya que permitirán distribuir los caudales que lleguen por la infraestructura.
Se construirá una nueva tubería que distribuirá las aguas provenientes del Trasvase Júcar – Vinalopó a las entidades de riego existentes en la Margen Izquierda del Vinalopó. Desde el embalse del Toscar hasta las balsas de la margen izquierda.
Este segundo tramo da continuidad al anterior, ahora en licitación. Técnicamente, las obras consisten en la construcción de una tubería enterrada de acero helicosoldado de diámetro 1.400 mm de 11.986 m de longitud y una tubería de fundición de diámetro 700 mm de 335 m de longitud, con la derivación al embalse de Moclem con 352 m de tubería de fundición de diámetro 400.
Se completa la actuación con las derivaciones a los embalses: Monteagudo con 1.932 m tubería de fundición DN 400; derivación Agost con 492 m de tubería de fundición DN 400; derivación San Pascual con 2.010 m de tubería de fundición DN 400 y derivación El Cid con 334 m de tubería de fundición DN 500.
Además, las obras se completan con la instalación de ventosas, desagües y válvulas de corte, derivación y regulación. También se dispondrá de equipos de telecontrol y telemando, así como reposiciones de vallados, cerramientos, tuberías de riego, caminos, muros, etc., entre otras actuaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.