-kIrC-U2201435734100iTB-1200x840@TodoAlicante.jpg)
-kIrC-U2201435734100iTB-1200x840@TodoAlicante.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los funcionarios destinados en la Oficina de Extranjería (OEX) de Alicante se encuentran al borde del colapso, después de «años soportando una carga de trabajo superior a la del resto de organismos estatales», indican fuentes del propio centro. Alicante es la tercera provincia de España que más migrantes recibe, sólo por detrás de Madrid y Barcelona. Cada día entran 300 expedientes en la oficina de Alicante, tanto de manera telemática como presencial.
Alrededor de una cincuentena de empleados públicos, según la última actualización de la Relación de Puestos de Trabajo publicada, achican el agua en medio de una de las mayores crisis migratorias de la historia reciente de España. Y «por un sueldo ridículo», se quejan, en comparación con otros funcionarios estatales de la Seguridad Social, Hacienda o Tráfico.
Fuentes internas aseguran que «las condiciones de trabajo están muy alejadas de las que por derecho regula la legislación vigente en materia de personal». Durante el mes de septiembre se han repartido 4.100 euros de productividad ordinaria entre toda la oficina. Se quejan de que desde la Subdelegacion de Gobierno en Alicante «se ha desoído la petición de personal interino para cubrir vacantes y sustituciones temporales» con el objetivo de dar trámite diligente a expedientes que, a día de hoy, tardan más de 6 meses en resolverse, tal y como sostienen los diferentes abogados y gestores consultados.
La acumulación de trabajo interno repercute en la dificultad para pedir una cita presencial, ya que determinadas secciones «atienden al público entre 2 y 4 horas a la semana por falta de personal», indican las fuentes consultadas. La plantilla se encuentra «desbordada, inquieta y preocupada por la cantidad de expedientes a tramitar», manifiestan trabajadores de la OEX, que anticipan «un aumento de trabajo debido a una regularización masiva de extranjeros y la aprobación de un nuevo reglamento de extranjería» si el Gobierno cuenta con mayoría parlamentaria para ello.
Según los últimos datos de la Estadística Continua de Población elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes al segundo trimestre del 2024, la población alicantina se sitúa en 2.008.809 personas. Se trata de unas 6.100 personas más que el anterior trimestre y 31.883 más que hace tan solo un año. Gran parte de la culpa de este crecimiento la tiene la población extranjera, que ya representa un 24% de todas las personas que viven en la provincia de Alicante.
Se trata de una cuarta parte del total de la población alicantina. Una cifra que irá creciendo conforme pasen los años. De hecho, según las previsiones del INE para el próximo decenio, llegarán a suponer un tercio del total de la población alicantina, que crecerá en grandes números gracias a la inmigración que recibirá.
De hecho, las previsiones del INE indican que Alicante será la tercera provincia de España con un mayor número de extranjeros. En 2037, según los datos del INE, tres de cada diez ciudadanos de la provincia serán extranjeros (36%).
De hecho, es gracias al crecimiento de este segmento de la población, de 13 puntos porcentuales, al que se debe el incremento de la población en la provincia. Y es que según el análisis del instituto, a partir de 2024 la curva de los españoles se mantendrá práctimente plana. En los próximos quince años, el número de alicantinos nacidos en suelo español tan solo habrá aumentado un 0,56%, mientras que la cifra de extranjeros sube desde 2023 a 2037 un 77%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.