

Secciones
Servicios
Destacamos
Un idílico día de verano, de esos de coger la sombrilla y la tumbona y acercarse a la playa a tomar el sol durante toda la mañana no acabó bien en un municipio alicantino este jueves, 4 de julio. En apenas unas horas el Consistorio ha actuado rápido y ha solucionado el problema para que los bañistas disfruten de uno de los arenales más bonitos de la provincia.
Las autoridades tuvieron que cerrar un tramo de 35 metros de playa tras producirse una rotura en el sistema de impulsión que lleva las aguas residuales hasta la depuradora. En concreto el tramo cerrado afectaba a la desembocadura del barranco del Quisi.
Ha sido el municipio de Calpe en la playa Arenal-Bol donde, por prevención, se prohibó el baño y la estancia en la orilla en este tramo. Si bien los vertidos no han llegado a afectar ni a la arena de la playa ni al mar. Asimismo, se retiró la bandera azul que ondea en esta playa, según indicó el Ayuntamiento calpino en un comunicado.
A través de sus redes sociales el consistorio anunució el cierre de este tramo. Además publicó unas imágenes en las que se podía apreciar agua encharcada en la zona. El resto de playa siguió abierto a lo largo de la tarde para el disfrute de los bañistas.
Desde el Ayuntamiento se adoptaron medidas para poder eliminar estas aguas residuales «de manera inmediata». Aguas de Calpe está llevando a cabo la reparación de las conducciones afectadas y mediante camiones bomba está retirando los vertidos. Se espera que a lo largo del día de hoy finalicen estos trabajos.
El concejal de Playas, Pere Moll, resaltó que gracias a la «rápida actuación» de todas las partes implicadas -Aguas de Calpe, Policía Local y brigadas municipales- «se ha evitado que las aguas residuales llegaran al mar, con lo que se ha evitado un mal mayor».
No es la primera playa cerrada por contaminación de este verano, hace apenas una semana otra playa de Dénia tuvo que ser desalojada tras unas analíticas en las que aparecían sustancias contaminantes.
Durante el verano de 2023 fueron una decena de playas de Alicante las que sufrieron cierres y prohibiciones al baño debido a la presencia de aguas residuales y a la proliferación de bacterias perjudiciales para la salud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.