

Secciones
Servicios
Destacamos
Marina Polo Baile
Alicante
Jueves, 22 de agosto 2024, 11:36
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la creación de 22 unidades de detección precoz en materia de salud mental que actuarán a partir del próximo curso en los centros educativos. El objetivo principal es «detectar, orientar y realizar el seguimiento de casos con el fin de garantizar la atención del alumnado desde edades tempranas».
Un total de 56 profesionales de la Psicología, que dependerán de los servicios de Salud Mental de cada departamento de salud, formarán las diferentes unidades. Ellos deberán orientar al profesorado, así como gestionar aquellos casos que deban ser atendidos por las Unidades de Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia.
El jefe del Consell ha explicado que «se ha diseñado con un equipo de expertos nacionales e internacionales para la formación de los equipos y la definición de sus actuaciones en el medio escolar». De esta manera, el profesorado contará con diversos cursos para formarse en salud mental en materias como el uso de las nuevas tecnologías o prevención del suicidio.
El president ha señalado que «esta es una de las actuaciones que vamos a desarrollar en el marco del Plan de Salud Mental y Adicciones poniendo el foco en las personas más jóvenes y niños para actuar cuanto antes sobre este problema» y ha avanzado que «por eso, vamos a poner a disposición de nuestros ciudadanos recursos y servicios para hacer frente a estas patologías mentales».
La creación de estas oficinas se suma a los cursos de formación para orientadores educativos, en los que se les ofrecen pautas para detectar adicciones tecnológicas, así como trastornos en la conducta alimentaria, la depresión o la ansiedad.
Asimismo, ha indicado que con esta medida «seguimos avanzando con uno de los programas más ambiciosos que la Generalitat durante esta legislatura, con una acción transversal que implica a las consellerias de Educación, de Sanidad y de Servicios Sociales».
Por esta razón, la Generalitat destinará 283,8 millones adicionales para la ejecución del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027. Esto supone un total de 724 millones de euros durante esta legislatura a este tema. «El Consell va a realizar la mayor inversión de la historia para la prevención, detección y el tratamiento en materia de salud mental y adicciones para dar respuesta a uno de los grandes problemas de la sociedad actual», ha sacado pecho Mazón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.