

Secciones
Servicios
Destacamos
Campers, autocaravanas o remolques. Estos son algunos de los recurrentes vehículos que se pueden ver a lo largo y ancho de la provincia de Alicante durante estos meses de extremo calor. Cerca de un 10% de todos los movimientos de caravanistas en España se darán en la Costa Blanca, muy demandada por turistas extranjeros.
En total serán más de 20.000 caravanas las que hayan pasado por la provincia cuando acabe el periodo estival, según la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar), que cifra en 60.000 las personas que viajarán en estos vehículos y que visitarán el litoral e interior alicantino.
El gran número de vehículos, en el que viajan de media tres personas, pertenecen en su gran mayoría a matrimonios provenientes de Francia, Alemania o Países Bajos. «Los jubilados siguen siendo los mayoritarios, aunque cada vez hay más familias con hijos», detallan desde Aseicar.
La asociación calcula que cada vehículo, que pasa en Alicante entre 7 y 10 días, se dejará unos 200€ diarios entre combustible, restauración y comercios. Una cantidad que asciende hasta los 1.700 euros de gasto medio por caravana.
«Alicante es un núcleo fundamental para el movimiento de autocaravanas porque aglutina gran parte de los turistas procedentes de países con gran tradición en el caravaning», explica el gerente de la empresa de estos vehículos AC -LLAR, Enrique Rita, sobre la gran afluencia de este tipo de transporte en la Costa Blanca.
La pandemia impulsó las caravanas, que ahora se han convertido en una fuente importante de turismo para la provincia. La libertad de movimientos, la privacidad y la comodidad son algunas de las características clave que desde el sector nombran para explicar este crecimiento.
A pesar de la creciente popularidad, siguen faltando áreas de descanso para caravanas y cámpers. O al menos eso denuncian desde Aseicar, que piden que se aumenten zonas específicas «para evitar concentraciones espontáneas en puntos concurridos».
Rita lamenta que hayan diferencias más que notables entre las zonas de una misma región, mientras que critica que hay «grandes núcleos urbanos de la provincia donde es muy complicado encontrar áreas de autocaravanas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.