

Secciones
Servicios
Destacamos
Radio Televisión Española ha presentado esta mañana las dieciséis canciones con las que los participantes de la tercera edición del Benidorm Fest tratarán de convertirse en los representantes de España en Eurovisión 2024.
Como ha sucedido ya en las dos ediciones previas, los aspirantes a hacerse con el micrófono de bronce del certamen que tendrá lugar en el Palau d'Esports l'Illa deberán defender sus composiciones una primera vez en las semifinales previstas para los días 30 de enero y 1 de febrero de 2024.
De esos 16 participantes, la mitad quedarán apeados de la lucha por el micrófono de bronce en esas dos primeras galas. A su vez, los ocho cantantes que reciban mayor apoyo por parte del jurado y los telespectadores, volverán a subirse al escenario en la gran final del día 3 de febrero, donde sólo uno se convertirá en el representante español para Eurovisión 2024, que se celebrará en el Malmö Arena sueco.
A continuación, repasamos los artistas y temas elegidos para buscar ese 'eurosueño'.
Arturo Almarcha Corella, conocido artísticamente como Almacor, participará en el Benidorm Fest 2024 con 'Brillos Platino', un tema urbano con el que pretende poner a todo el mundo a bailar. El jovencísimo cantante y compositor de música urbana, de tan solo 26 años, inició su carrera artística a finales de 2019 al publicar sus primeros temas de forma independiente en diversas plataformas.
Almacor buscará con 'Brillos Platino' levantar el micrófono de bronce y, por consiguiente, representar a España en Eurovisión 2024. El tema está compuesto por Alejandro Capdevila Pérez y el propio Almacor, y producido y mezclado por Lex, el mismo equipo detrás de su último gran éxito, 'Pop Tech'.
Con una base electrónica sólida y manteniendo su característico estilo urbano, el artista nos regala una apasionada declaración de amor, con la clara intención de hacernos mover al ritmo de su música.
Con un álbum en el mercado y millones de reproducciones en Spotify, la intérprete se enfrenta ahora a un nuevo reto como participante del Benidorm Fest 2024. Los concursos de música no le son ajenos: en 2022 conquistó al público a su paso por Dúos Increíbles, que terminó en tercera posición junto a Sole Giménez. En esta ocasión, apuesta por una canción lenta, con una gran carga emocional con la que planea conquistar al público: 'No se me olvida'. Su increíble y dulce voz es sin duda la protagonista.
'No se me olvida' será la canción con la que Yoly Saa participará en la nueva edición del Benidorm Fest y, tal como ella misma confiesa, su mejor tema hasta la fecha. La joven y prometedora cantautora gallega lanza esta bomba emocional de sonido pop-folk como una especie de mantra personal para recordarse a sí misma todo lo que ha sufrido, sentimientos que no quiere volver a sentir. Una canción en la que incorpora elementos en la producción que nunca antes había utilizado y un acompañamiento rítmico muy enérgico y épico a base de Taikos.
Tras varios años liderando las quinielas para representar a España en Eurovisión, Angy Fernández finalmente perseguirá su sueño con 'Sé Quién Soy'. Con este pop/rock, la cantante y actriz mallorquina se abre en canal para contarnos su historia, desplegando todo su derroche vocal.
Angy perseguirá su sueño eurovisivo con 'Sé Quién Soy'. La canción está compuesta por la propia intérprete, Dino Medanhodzic, Henrik Lundberg y Thomas G:son, autor de 'Tattoo' y 'Euphoria', canciones ganadoras de Eurovisión 2023 y 2012. Este pop/rock destaca por la fuerza y la energía vibrante de Angy, evocando sus inicios musicales con 'Sola en el silencio'.
Quince años después de participar en Eurovisión 2009: El Retorno y diez años después de participar en Mira quién va a Eurovisión, Jorge González volverá a luchar por representar a España en el Festival de Eurovisión. El cantante madrileño participará en el certamen alicantino con 'Caliente', una canción latina, con toques europeos y de raza española. El cantante madrileño lleva años expresando su deseo de participar en el certamen europeo. Tal vez este sea la edición en la que finalmente pueda hacer realidad su sueño. Se dice que a la tercera va la vencida.
'Caliente' es la propuesta con la que Jorge González persigue su sueño de representar a España en Eurovisión. La inspiración para este tema surgió del anhelo de participar en el Benidorm Fest, un concurso que siempre había estado presente en la mente del artista. A pesar de recibir numerosas propuestas para la próxima edición, ninguna lograba cautivarlo completamente. Fue entonces cuando su productor le sugirió la idea de componer desde cero, dando lugar al nacimiento de 'Caliente'.
Lérica, el dúo español formado por Tony Mateo (hermano de Abraham Mateo) y Juan Carlos Arauzo, participará en el Benidorm Fest 2024 con 'Astronauta', un canto al desamor y a la superación sin olvidar la festividad. A la edad de 14 años, el destino unió a Tony y Juan Carlos en un programa de televisión, marcando el inicio de una amistad que perdura hasta el día de hoy. Unos años más tarde, Tony decidió emprender la aventura de formar una banda, y sin dudarlo, llamó a su inseparable amigo, Juan Carlos, para unirse a la iniciativa. Así nació Lérica.
Tony Mateo y Juan Carlos Arauzo pondrán a bailar al público del certamen alicantino con su 'Astronauta', la propuesta con la intentarán levantar el micrófono de bronce y conseguir el billete para Malmö 2024. La canción está escrita por Lérica junto a Eduardo Ruiz, David Cuello y José Cano.
Casi cuatro años después de su formación, Mantra hará historia en el Benidorm Fest. El grupo, formado por Carlos Marco, el exchico Auryn, Paula Pérez y Charly, participarán en la tercera edición del certamen alicantino con la canción 'Me Vas a Ver', un tema pop, divertido y desenfadado con el que pondrán a todo el público a bailar. A pesar de que cada uno tenía su propia carrera musical, a los tres amigos les surgió el deseo de unirse en una nueva aventura. Así nació Mantra. La complicidad y la magia que surgió cuando comenzaron a trabajar juntos completaron esta hermosa historia.
La canción 'Me vas a ver' habla sobre superar una ruptura de manera tan exitosa que ya no te importa encontrarte con tu ex en una fiesta. La letra también refleja la felicidad de bailar y disfrutar sin preocupaciones. En el tema destaca una atmósfera de picardía más que de rencor: 'Todos hemos pasado por esa fase en la que decidimos divertirnos y asumir que esa persona no era tan importante como pensábamos', cuenta el trío de artistas. La canción estaba destinada a convertirse en el próximo sencillo de Mantra, pero confiaron tanto en él que decidieron presentarlo al BenidormFest 2024.
El flamenco volverá a tener presencia en el Benidorm Fest 2024 gracias a 'Remitente', la canción con la que María Peláe se presenta al certamen español. Esta cantautora andaluza es toda una revolucionara con su música, caracterizada por las letras con mucha crítica social y el humor, y también, por mezclar el género de su tierra con los ritmos actuales.
La composicion de la andaluza se trata de una carta que sirve de despedida, también de advertencia y que hace un repaso a la historia para no volver a las partes oscuras de ella. En una parte del tema se habla de las 13 Rosas, aquellas jóvenes encarceladas en Las Ventas donde habían sido encerradas por 'adhesión a la rebelión' durante el franquismo. La artista la traduce también como 'sus abuelas y abuelas' siendo un homenaje a la libertad y el miedo a perderla.
Marlena se caracteriza por su estilo pop distintivo. Sus letras hablan de lo cotidiano, el amor y el desamor. Saltaron al panorama musical, tras lanzar 'Me Sabe Mal', con el alcanzaron su primer gran éxito y lograron un doble disco de platino. Esta repercusión les llevó al dúo a realizar más de 30 conciertos en las principales salas de España, muchos de ellos con entradas agotadas. El videoclip cuenta con más de 4 mi-llones de reproducciones en YouTube.
El tema es 'marca Marlena', característico por su pop distinto. Como es usual en sus letras, Ana y Carolina hablan de un amor de verano, que no importa que llegue septiembre y finalmente acabas locamente enamorada o enamorado de esa persona. Se trata de una historia que se quedará en la mente grabada. Además, algunos de los versos están escritos en inglés.
Este joven bilbaíno saltó a la fama con su 'Superpoder', con el que consiguió entrar en el Viral 50 - Spain. Además escribió 'De Chill' junto a zzoilo, el valenciano que lo petó con su 'Mon Amour' junto Aitana. La última colaboración de Noan ha sido muy especial. El artista tuvo la oportunidad de cantar una de los te-mas por excelencia del pop rock de los años 2000, 'Nunca Volverá', colaborando con El Sueño de Morfeo y compartir pantalla con Raquel del Rosario. Esta nueva versión cuenta con más de 20.000 reproducciones en YouTube. Actualmente, acaba de publicar 'Con los Pies en el Techo', un medio tiempo PopRock, conso-lidando el estilo pop rock con toques poppunk californiano.
El tema es una clara dedicatoria a un amor que se ha acabado con la marca del artista, su pop característi-co. La composición tiene un estribillo desgarrador, cargardo de potencia y enérgico. Los dos sentimientos primordiales son la añoranza y la rabia, donde Noan demuestra algunas de sus múltiples facetas musicales como compositor e intérprete. El de Bilbao también toca la batería que suena a lo largo de la canción, y siempre acompañado por su mano derecha musical Juan Ewan.
Saltaron a la fama con la publicación de su album Detroit en 2016 y se han convertido en una de las bandas más queridas y respetadas en la escena musical española. En el se incluye dos de sus populares sencillos como 'Mira cómo vuelo' y 'Ácido', con los que llegaron a las posiciones más destacadas de las listas de las radio-fórmulas españolas y consiguieron aumentar su popularidad y llegar a un público mainstream. El videoclip de 'Mira cómo vuelo' cuenta con más de 13 millones de reproducciones en YouTube.
'Bla Bla Bla' comienza con una parte conmovedora que acaba siendo una reivindicación. La canción habla de cómo enfrentarse al mundo hiperconectado en el que vivimos ahora mismo donde todo el mundo tiene una opinión sobre todo y necesita que se quede plasmada en cualquier parte aunque no aporte o no interese. 'Todo se convierte en un ruido gigante que muchas veces tiene que ver con la realidad y suena como un Bla bla bla muy largo y alto'.
Esta banda de pop electrónica es uno de los 16 participantes que pelearán por el codiciado micrófono de bronce como también por el billete para la 68º edición del Festival de la Canción de Eurovisión que acogerá la ciudad sueca de Malmö.Una de sus canciones más reproduccidas en las plataformas digitales como Spotify (100.000 escuchas) y en YouTube (casi el 67.000 reproducciones), es 'GLAM', una de las diez canciones que forman su LP Poliédrica de mi, trabajo con el que debutó en el panorama musical en 2021. Su último single es 'Me he dado al porno', que publicaron en el mes de septiembre y se publicará en su próximo EP Virturrosismo.
la canción con la que participan nos hacen viajar al pasado, concretamente a los años 80. En cuanto al significado, se enfrenta de una manera directa y con un elegante descaso a toda actitud o discurso que pretende cortar las alas a esa mujer a la que ya nada (ni nadie) la para.Con el título de la canción, los intengrantes del grupo buscan la resignificación de la propia palabra para darle un nuevo sentido al presente, interpretando esos tiempos pasados desde una perspectiva actual y con todo lo aprendido desde una sombra constante impuesta por un sistema que ya no se sostiene.
Quique Niza da el salto del teatro musical al Benidorm Fest 2024 para presentarse con su propuesta 'Prisionero', un tema con mucha garra y una reflexión sobre uno mismo. El madrileño, de solo 20 años, es el más joven de los 16 artistas que conforman la lista de candidatos a suceder a Chanel y Blanca Paloma para levantar el micrófono de bronce y convertirse en nuestro próximo representante en Eurovisión.
La propuesta del madrileño tiene una letra con un mensaje muy claro y que habla por sí sola acompañada por una gran melodía. 'Habla de la idea de estar prisionero de algo. De ese momento en el que no puedes gritar y se crea una guerra interna contigo mismo. Textualmente, la canción dice 'cómo gano esta guerra conmigo', ese conflicto contigo mismo sobre cómo ser o cómo no ser de cara a cualquier contexto', explica.
Cantante, compositor y pianista, la pasión de Roger Padrós por la música nació cuando era muy pequeño. Lleva tocando el piano desde los cinco años, cuando sus padres decidieron apuntarle a clases, y el instrumento le acompaña desde entonces, ya sea sobre el escenario o en la portada de su último disco, La Vida és Millor. 'Canto para no perderme, cada nota me lleva a donde empecé, como un grito que llena todos mis silencios y me ayuda a entender qué es la libertad', asegura en su página web.
La canción de Roger es una balada pop acompañada por un piano que se escucha en segundo plano. La propuesta gira entorno al tiempo y pone la mirada en las parejas que llevan toda su vida juntas. Ese amor que tienen nuestros padres o nuestros abuelos.
Pedro Hernández, conocido artísticamente como st. Pedro, participará en el Benidorm Fest 2024 con 'Dos Extraños (Cuarteto de Cuerda)', un bolero de amor nostálgico. El artista canario, con millones de escuchas en plataformas y con Juanes como padrino musical, intentará convertirse en el representante de España en la próxima edición de Eurovisión con una canción melódica y con una letra desgarradora.
Con una melodía emocionante que llega a su punto más álgido con un cuarteto de cuerda envolvente, la dulce voz de st. Pedro y una letra repleta de nostalgia y puro sentimiento, el canario luchará por conquistar el corazón de los espectadores del Benidorm Fest y alzarse con el micrófono de bronce.
Además de cantante, Dellacruz es compositor. Actualmente, trabaja de la mano de Indica Producciones, licenciando canciones con Universal Music. El canario ha compuesto canciones para grandes artistas nacionales e internacionales de la talla de Sergio Dalma, Dvicio, Bombai, Xuso Jones, Famous, Twin Melody y David Cava, entre otros, logrando hacerse un hueco rápido en la industria musical.
La canción de Dellacruz se presenta como una emotiva declaración de amor hacia alguien con quien ha compartido momentos extraordinarios y únicos. En ella el artista nos trasmite la importancia de no dejar para mañana lo que podamos hacer hoy. Es importante arriesgar en la vida y salirse de la zona de confort para poder vivir historias increíbles que de otra manera, por miedo a que no salgan bien, nos perdemos.
Canta, baila, actúa, presenta programas y ahora también participa en el Benidorm Fest 2024. Sofia Coll se atreve con todo y el festival no podía ser menos. Con dos concursos a sus espaldas, una serie de comedia protagonizada y un álbum en el mercado, Sofia Coll está más que acostumbrada a actuar frente a las cámaras y conquistar al público con su carisma y su música.
La canción es un viaje en el tiempo con un discurso reflexivo sobre confiar en el camino de la vida. El punto de partida es creer una misma, el tema suena con fuerza, es optimista y rebosa poderío. Sofia vuelve con sonoridad pop, pasando por el urbano y la electrónica. El uso de tres lenguas diferentes en la letra de la canción (español, inglés y catalán) la identifican junto con el uso característico de melodías y voces.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.