Borrar
El nuevo grupo de trabajo que se ha creado. A.C.
Calp elabora un reglamento para dar a sus calles nombre de mujeres

Calp elabora un reglamento para dar a sus calles nombre de mujeres

El Ayuntamiento crea el Grupo de Trabajo para la Feminización de los Espacios Públicos para visibilizar su papel en la historia y la sociedad

T.A.

Lunes, 14 de abril 2025, 18:42

Calp ha dado un paso decisivo en el compromiso del consistorio por la igualdad de género. Ha creado el Grupo de Trabajo para la Feminización de los Espacios Públicos y ha elaborado un borrador de reglamento que establece los principios y procedimientos para incorporar referentes femeninos al callejero de la localidad.

Este grupo de trabajo nace como órgano asesor de la Unidad de Igualdad del Ayuntamiento de Calp. Su finalidad es informar, con carácter perceptivo y no vinculante, de todos los asuntos relativos a la denominación con nombres de mujeres a los distintos espacios públicos del municipio, así como documentar y proponer nombres de mujeres o colectivos de mujeres para su incorporación a la denominación de calles, plazas y otros espacios públicos. El objetivo es visibilizar el papel de las mujeres en la historia y la sociedad.

El reglamento establece que el grupo estará compuesto por la Alcaldía o persona que ostente la delegación de la Alcaldía en temas de Igualdad, que ejercerá la presidencia del grupo; personal técnico del área de Cultura, Sistemas de Información Geográfica, Urbanismo e Igualdad del Ayuntamiento calpino. También formarán parte un representante de cada uno de los grupos políticos municipales, y otra persona por cada una de las asociaciones de la localidad que entre sus principales objetivos estén la igualdad de género, la eliminación de discriminaciones entre hombres y mujeres, la promoción del empoderamiento y la participación de las mujeres.

Banco de propuestas

Asimismo, el reglamento prevé la creación de un banco de propuestas en el que podrán incluirse candidaturas justificadas de mujeres o agrupaciones femeninas susceptibles de recibir un reconocimiento público. El grupo de trabajo será el encargado de evaluar y ordenar estas candidaturas por puntuación. Entre los criterios generales, se establece la preferencia por nombres de mujeres con vínculo con Calp, así como aquellas que hayan contribuido a la lucha feminista, el avance de derechos o se hayan destacado en ámbitos como la ciencia, la educación, el arte o la cultura.

También se aplicará el denominado «criterio cremallera» para asegurar una representación geográfica equilibrada: una mujer del municipio, otra de la Comunitat Valenciana, otra de ámbito estatal y otra de carácter internacional. Se evitarán asimismo duplicidades y se priorizará la toponimia local tradicional.

Con esta iniciativa, el consistorio refuerza su compromiso con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Fomenta así el reconocimiento simbólico y social de las mujeres a través de su visibilidad en el espacio público.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Calp elabora un reglamento para dar a sus calles nombre de mujeres

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email