

Secciones
Servicios
Destacamos
A.Hernández
Calp
Jueves, 24 de octubre 2024
La Junta de Gobierno Local de Calp ha aprobado en su última sesión iniciar el expediente para la creación de la comisión especial de investigación del Cementerio Municipal para esclarecer exhumaciones realizadas en él sin consentimiento de los familiares directos de los difuntos.
El cementerio calpino ha sido el epicentro de varios escándalos en los últimos meses. El 14 de octubre un turista francés denunció en redes sociales que el nicho de su hermana, enterrada allí en 1973, estaba ocupado por otro difunto. Por ello acudió al consistorio para tratar de esclarecer qué había sucedido con su familiar.
En julio, la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Alicante condenó a penas de inhabilitación por un delito de prevaricación a un exconcejal y a un técnico del Ayuntamiento de Calp por exhumar de forma ilegal a un difunto de un nicho del cementerio municipal para enterrar en él a la abuela del segundo de ellos.
Esta comisión nace, según detallan fuentes municipales, con el fin de estudiar todos los posibles casos de exhumación ilegal de nichos en el cementerio municipal, llevados a cabo previsiblemente para enterrar en ellos a familiares de otras personas. El consistorio ha tomado esta decisión al detectar un nuevo caso de exhumación ilegal tras haberlo denunciado los familiares de una niña de nacionalidad francesa enterrada en Calp en los años 70.
La Junta de Gobierno Local también ha aprobado en la última sesión iniciar el expediente administrativo correspondiente para la creación de un equipo de trabajo denominado 'Alto Comisionado de Fiestas de Calp' con el fin de abordar aspectos organizativos de las fiestas locales. Esta comisión surge tras el último debate plenario acerca de la fecha de la festividad del patrón, según informan desde el Consistorio.
Este Alto Comisionado estará compuesto por la persona que ostente la concejalía de Fiestas y quien ostente la presidencia (o miembro de la entidad en quien delegue) de las siguientes asociaciones y entidades: Asociación de moros y cristianos Santíssim Crist de la Suor, Comisión de fiestas patronales del año en curso en cada momento, Comisión de fiestas La Merced, Costaleros de la Mare de Déu del Carme, Unió Musical Calp Ifach, Cofradía de Pescadores, Bous al carrer y AEMCO.
Además, formarán parte de la Comisión las siguientes personas: Rafael García Cabrera, vinculado a la Semana Santa calpina y a las fiestas patronales, Francesc Monjo Dalmau, historiador calpino, Antonia Mª Avargues Pastor, vinculada a las fiestas de moros y cristianos y concejal de fiestas durante varias legislaturas, Josefa Boronat Ivars, técnico municipal de fiestas y actuará como secretario/a la técnico de participación ciudadana del Ayuntamiento, Esther Asperilla.
El propósito de esta comisión es involucrar a todos los sectores relacionados con las fiestas locales en la organización y decisión de los aspectos claves de cada festejo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.