
Como cada año, la primavera ha llegado a la capital turística de la Costa Blanca con el inicio de una de las citas claves del Benidorm Gastronómico: las jornadas del atún. En 2025 serán catorce los establecimientos que, con ese ingrediente como hilo conductor, sentarán la historia de la ciudad a la mesa fusionándola con la vanguardia culinaria.
Publicidad
Y es que hubo un tiempo, antes de la llegada del turismo, en la que los arráeces de Benidorm eran los más codiciados de todo el Mediterráneo, donde no se podía encontrar almadraba alguna sin, al menos, un benidormense a bordo. Ahora, las almadrabas (casi) no existen, pero la veneración de los amantes de la buena mesa por el atún sigue siendo igual de grande.
A eso es a lo que dan respuesta estas Jornadas del atún de Benidorm, que han arrancado en la mañana de este jueves en la plaza del Castell, donde se ha celebrado el ronqueo de un ejemplar de 320 kilos, una ceremonia a la que ha acudido, acompañado de buena parte del sector de la restauración de la ciudad, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez.
El primer edil, así como los muchos invitados y curiosos que han presenciado esa ceremonia, han podido comprobar como los expertos cortadores extraían hasta 24 piezas, entre partes nobles y partes internas, tanto en cortes tradicionales como en los despieces aprendidos de la cultura japonesa.
«Estamos en el lugar en el que hace ahora 700 años se fundó nuestra ciudad», ha destacado el alcalde de Benidorm durante su intervención, en la que también ha recordado la tradición y maestría de los benidormenses en el arte de la almadraba y el manejo del atún.
Publicidad
Toni Pérez ha recordado cómo «este sonido que estamos escuchando, el del ronqueo, y el olor tan peculiar que lo acompaña, fue el que muchísimas generaciones de benidormenses escuchaban como un momento de alegría después de una 'levantá'», y que «los benidormenses estuvieron presentes en todas las almadrabas del Mediterráneo y del Atlántico durante cerca de tres siglos, siendo los técnicos más experimentados y las tripulaciones más expertas en este arte de pesca».
Por este motivo, y como recuerdo de esta histórica vinculación, el primer edil ha invitado a ciudadanos y visitantes a «disfrutar a partir de mañana de las Jornadas del atún», una iniciativa que ha aplaudido por «poner en valor la calidad de nuestra gastronomía y el gran nivel de nuestros restauradores y nuestros profesionales de cocina y de sala».
Publicidad
Las Jornadas del atún se prolongarán hasta el domingo, día 13 en un total de 14 restaurantes de la ciudad. En todos ellos, el público encontrará distintas propuestas gastronómicas en las que base de todos los platos, menús o tapas ofertados para estas jornadas llevan como base el atún rojo.
Los precios varían desde los 6,95 euros de la tapa más económica hasta los 55 euros del menú más completo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.