
El Ayuntamiento de Benidorm ha puesto en marcha la licitación del contrato de asistencia técnica para desarrollar el Plan de Gestión Integral de la Huella Hídrica en el municipio. Este plan forma parte del proyecto 'Benidorm Visión 360', enmarcado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos y financiado con fondos europeos Next GenerationEU. Su objetivo es analizar el consumo de agua en los diferentes sectores económicos locales para optimizar su gestión y garantizar la sostenibilidad del recurso.
Publicidad
El presupuesto total del Plan de Gestión Integral de la Huella Hídrica asciende a 465.000 euros, de los cuales 65.000 euros se destinan a la asistencia técnica para llevar a cabo el estudio. El concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, ha explicado que el cálculo de la huella hídrica permitirá determinar la cantidad total de agua dulce utilizada en la producción de bienes y servicios en Benidorm, incluyendo el consumo directo e indirecto.
Una de las iniciativas clave del plan es el desarrollo de una plataforma web que calculará la huella hídrica territorial del municipio siguiendo la norma ISO 14046. Este sistema analizará el uso del agua en sectores clave como el consumo municipal, la agricultura y riego, la industria y el turismo. Además, ofrecerá información detallada sobre la huella hídrica azul (consumo de aguas superficiales y subterráneas), verde (agua de lluvia absorbida por los cultivos y zonas verdes) y gris (volumen de agua necesario para diluir contaminantes).
Según ha detallado González de Zárate, este análisis permitirá identificar oportunidades para mejorar la eficiencia del uso del agua y reducir impactos ambientales. «Nos ayudará a proponer medidas para una gestión sostenible del recurso hídrico y establecer estrategias que optimicen su uso», ha indicado el edil.
El uso de la norma ISO 14046 en el cálculo de la huella hídrica aportará diversas ventajas, como la evaluación de impactos ambientales, la mejora en la gestión del riesgo hídrico y la optimización del uso del agua en la industria y el turismo. Asimismo, proporcionará datos fiables para la toma de decisiones en materia de sostenibilidad.
Publicidad
Los resultados obtenidos se traducirán en una campaña de sensibilización, en la que se presentarán las conclusiones del estudio y se expondrán las medidas de reducción de la huella hídrica en la ciudad. Además, la plataforma web permitirá a ciudadanos, administraciones y empresas consultar datos sobre el consumo de agua, la evolución de la huella hídrica y la demanda hídrica según el sector económico.
Con este plan, Benidorm refuerza su compromiso con la sostenibilidad, impulsando una gestión eficiente del agua que garantice su disponibilidad para las generaciones futuras.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.