Borrar
Imagen de la sesión plenaria celebrada hoy TA
Benidorm asume la inspección y sanción a las viviendas turísticas de la ciudad

Benidorm asume la inspección y sanción a las viviendas turísticas de la ciudad

El pleno de la capital turística se suma al convenio firmado entre la Generalitat y la FVMP el pasado mes de diciembre

Lunes, 31 de marzo 2025, 12:55

Benidorm asume desde hoy la inspección del correcto cumplimiento de la normativa vigente por parte de las viviendas de uso turístico de la ciudad y, en su caso, también la sanción a aquellos propietarios que infrinjan esa normativa. Así lo ha aprobado el pleno municipal en la sesión ordinaria celebrada en el día de hoy en la que se ha ratificado la adhesión de la capital turística al convenio marco firmado el pasado 13 de diciembre por la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para asumir esas competencias.

La propuesta ha salido adelante con el voto a favor de los 16 concejales del gobierno local y el del edil de Vox, frente a siete votos de abstención del grupo municipal socialista, y convertirá a la ciudad en una de las primeras de la Comunitat, junto con València, en realizar esta labor inspectora.

La concejala de Urbanismo y portavoz del gobierno local, Lourdes Caselles, ha explicado que la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad aprobada por el gobierno autonómico de PSOE y Compromís en 2018 ya introdujo la posibilidad de que los ayuntamientos ejerciesen estas inspecciones, «con la diferencia de que antes se encomendaba a los ayuntamientos todo el trabajo menos la recaudación, que ingresaba la propia Generalitat; mientras que ahora, con la última modificación de la misma, se va a permitir que sean los ayuntamientos quienes recauden el importe de las sanciones incoadas» a las viviendas turísticas sin regular.

Caselles ha explicado que «ha habido ya diversas reuniones de técnicos de la Conselleria y de los ayuntamientos que nos hemos interesado para que esta delegación sea efectiva en el menor plazo posible» y que, una vez asumidas las competencias, el Ayuntamiento habrá de realizar «una memoria trimestral de las denuncias que se presenten, de los procedimientos que se incoen, de la resolución de los mismos y si es o no sancionadora, y de las sanciones interpuestas que se ingresen en las arcas municipales».

Refuerzo de la plantilla de la Policía Local

Así mismo, para poder llevar a cabo en mejores condiciones esta función, la concejal de Urbanismo ha explicado que el departamento de Arquitectura «está trabajando en una ordenanza para regular las viviendas turísticas y para dar seguridad y afianzar este tipo de alojamiento turístico siempre que se cumpla la normativa» y, a su vez, ha recordado que el Consistorio va a reforzar la plantilla de la Policía Local, con la convocatoria de 20 plazas, de modo que «habrá más medios materiales y personales».

El pleno de la Corporación también ha sacado adelante, en este caso por unanimidad de todos los grupos, la aprobación del texto definitivo del Acuerdo de Cooperación para la Financiación de Mejoras y Reposición de las Instalaciones de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales del Municipio de Benidorm, un acuerdo que reportará a las mismas una inversión de 14.520.000 euros y permitirá resolver las deficiencias en materia de instalaciones eléctricas y estructurales de las estaciones de bombeo de aguas residuales (EBARs) y solucionar las necesidades de reforma que presenta la actual EDAR de Benidorm, en particular su línea antigua (Línea B) y la línea de fangos.

El concejal de Ciclo del Agua, José Ramón González de Zárate, ha señalado que, gracias a este acuerdo, de esa inversión total «solo un 10% le corresponderá pagarlo a la ciudad de Benidorm, mientras que el resto lo financiará la EPSAR». De este modo, la entidad autonómica asumirá 13.068.000 euros y 1.452.000 restantes serán sufragados por el Consistorio.

El edil ha recordado que, a diferencia de muchas otras plantas de depuración, la EDAR es una infraestructura de titularidad municipal y que la ciudad lleva «muchos años esperando estas obras y reivindicando su ejecución», pero ha lamentado que la anterior Administración autonómica, formada por PSOE y Compromis, «no quiso invertir ni un euro» en esta depuradora.

Con respecto a las obras que se van a ejecutar como fruto de este convenio, González de Zárate ha enumerado la reforma en las instalaciones eléctricas de las estaciones de bombeo de aguas residuales (EBAR) de Benidorm; la reforma y reparación de la EBAR de Parque de Elche; la mejora de la línea de tratamiento de agua antigua (Planta nº2) de la EDAR; la mejora de la línea de tratamiento de fangos en la EDAR; así como la adecuación de edificio de personal, control y taller de esta depuradora.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Benidorm asume la inspección y sanción a las viviendas turísticas de la ciudad

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email