

Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las demandas más repetidas y esperadas por los hosteleros alicantinos se ha cumplido. Ya podrán decidir si los clientes pueden fumar o no en las terrazas de sus bares y restaurantes. Y es que aunque la pandemia se ha dado por finalizada y la vida ha continuado con normalidad en todo el país, la Comunitat Valenciana todavía conservaba algunas de las restricciones que se establecieron entonces.
Este miércoles, el nuevo Consell ha decidido equiparar la normativa autonómica a la estatal en materia de sanidad pública. Ha eliminado -en Alicante, Valencia y Castellón- las medidas de seguridad que la Conselleria de Sanidad puso en marcha con carácter temporal durante el covid, ajustándose así a la declaración de fin de alerta que ya hizo el Gobierno de España.
El Consejo de Ministros de 4 de julio de 2023 acordó la finalización de la crisis sanitaria y de las medidas extraordinarias adoptadas, pero seguían vigentes en toda la Comunitat. Por este motivo, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con el conseller de Sanidad, Marciano Gómez; y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Noticia Relacionada
Tras el encuentro en el Palau de la Generalitat, el Consell ha ratificado la derogación de todas las restricciones temporales que ya habían sido eliminadas en el resto de España. Así, la normativa de la Comunitat Valenciana se suma a la realidad de las diferentes comunidades del resto del país.
Y en este contexto es donde los establecimientos de hostelería podrán volver a decidir si existe o no la posibilidad de fumar en las terrazas. Una decisión por la que no abogaba el Consell del socialista Ximo Puig, pero que sí ha aprobado el del popular Carlos Mazón.
Algunas de las medidas restrictivas como consecuencia de la pandemia ya habían sido derogadas, como el uso de mascarillas en espacios públicos o la limitación de aforos. Sin embargo, y pese a haberse dado por concluida la crisis sanitaria, la hostelería seguía afectada por la Resolución de 24 de marzo de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública.
Tal como han anunciado desde la Generalitat, esta situación había provocado «un conflicto jurídico que ahora finaliza» con la equiparación de la normativa autonómica a la estatal, que entrará en vigor tras su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.