El luchador de artes marciales mixtas Ilia Topuria y la piloto automovilística Marta García. T.A.
La Cotorra

Los alicantinos que han entrado en 'Forbes'

Ilia Topuria y Marta García figuran en la nueva edición del '30 under 30', donde también aparece la empresa Gravity Wave, que tiene su sede en Alicante

Sábado, 7 de septiembre 2024, 06:27

Con el arranque de un nuevo curso empiezan también a desvelarse nominaciones a premios, películas seleccionadas o listas de personajes influyentes. Y en este campo donde Forbes centra todas las miradas con su selección de los más ricos del mundo o, en este caso, de los jóvenes menores de 30 años que considera más influyentes en la actualidad.

Publicidad

Y es en la nueva edición del '30 under 30' donde se han colado tres alicantinos, además de una empresa que tiene su sede en la Comunitat. Así, entre los 30 jóvenes menores de treinta años que «comparten ambición, visión estratégica, pasión por su trabajo y una diferenciación que les permite motivar a otros para acompañarles hasta alcanzar el éxito en los negocios», apunta publicación, hay talento con sello alicantino.

Se trata del luchador de artes marciales mixtas Ilia Topuria y la piloto automovilística Marta García. También está Julen Rodríguez, uno de los cofundadores de la startup Gravity Wave, que tiene su sede en Calp.

De Topuria la publicación destaca la trayectoria este año, ya que el hispano-georgiano se ha coronado obteniendo el cinturón de campeón del mundo en peso pluma de la Ultimate Fighting Championship (UFC), la mayor organización de artes marciales mixtas del mundo.

Marta García es la vigente (y primera) campeona de la Academia de F1. Para Forbes, es una profesional del automovilismo desde los nueve años que a los 16 ya estaba a los mandos de un monoplaza en la F4 y pasó a formar parte de la academia de pilotos Renault. Esta alicantina acumula más de 500 carreras y luce los colores de Prema Racing.

Publicidad

En el caso de Gravity Wave, Forbes resalta que se trata de una empresa social, fundada en 2019, que lidera «la misión de lograr un océano libre de plástico».

Sus nombres figuran en una lista en la que también aparecen perfiles como el del tenista Carlos Alcaraz, la violinista María Dueñas, los fundadores de Nude Project (Bruno Casanovas y Álex Benlloch) o de Blue Blanana (Nacho Rivera y Juan Fernández-Estrada), la influencer Georgina Rodríguez o la creadora de joyas Ana Iglesias Panichelli.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad