Borrar
Imagen del nuevo aparcamiento en La Vila Joiosa TA
Casi 200 nuevas plazas de aparcamiento en dos de las playas más visitadas de la provincia de Alicante

Casi 200 nuevas plazas de aparcamiento en dos de las playas más visitadas de la provincia de Alicante

El alcalde del municipio destaca como prioridad mejorar la accesibilidad y la movilidad

Lunes, 14 de abril 2025, 16:07

Durante el pasado fin de semana las calles de las poblaciones de la comarca de la Marina Baixa, con Benidorm a la cabeza, ya han experimentado un importantísimo incremento en el número de visitantes, algo que se espera que se multiplique exponencialmente en los próximos días con la llegada de los días centrales de la Semana Santa.

Este primer periodo vacacional del año supone, seguramente, el mayor reto para el tráfico rodado en esta zona de la Costa Blanca ya que, al contrario de lo que sucede en momentos de mayor ocupación como el verano, la inmensa mayoría de los visitantes son de origen nacional y se desplazan hasta su destino en coche, con lo que todo ello implica.

Para tratar de paliar, al menos en la medida de lo posible, esta problemática, el ayuntamiento de La Vila Joiosa ha anunciado hoy la puesta en marcha del nuevo aparcamiento de las playas del Bol Nou y Paradís, que suma 173 nuevas plazas, incluidas cinco para vehículos de personas con movilidad reducida, diez para motocicletas y tres para familias.

Tres meses de adelanto

El alcalde vilero, Marcos Zaragoza, ha explicado que «una de nuestras prioridades es mejorar la accesibilidad y movilidad del municipio, por lo que vamos a continuar creando más áreas de aparcamiento de vehículos, ya que es necesario facilitar el estacionamiento y más, ante temporadas de mayor afluencia, como la temporada estival y Semana Santa, por lo que se ha acelerado el período de ejecución previsto de cinco meses y se ha conseguido reducir a dos meses».

Con este nuevo aparcamiento se mejora la accesibilidad y sostenibilidad de esta zona residencial y turística ya que soluciona no sólo la problemática del estacionamiento, sino también mejora la imagen de la escena urbana de esta zona.

Además, proporciona un espacio seguro y accesible para que tanto residentes como visitantes puedan estacionar sus vehículos. Otras de las ventajas son la reducción del tiempo dedicado a buscar aparcamiento, contribuyendo significativamente a minimizar las emisiones contaminantes generadas por los desplazamientos innecesarios, un mayor control sobre la actividad turística en la zona y la preservación del entorno natural de esta zona, por lo que según Zaragoza, «se refuerza la apuesta por un modelo turístico responsable y sostenible que combina el respeto por el medio ambiente con la mejora de la calidad de vida de visitantes y residentes».

Además, el primer edil ha anunciado que se va a iniciar el proyecto de adaptación y mejora del tramo sur de la Colada de la Costa que transcurre de manera paralela a este aparcamiento. Las obras, presupuestadas con cerca de 150.000 euros, consistirán en la creación de un carril bici, la renovación de la calzada y la adaptación de la vía pecuaria.

Benidorm, con el aparcamiento de Poniente cerrado

No muy lejos de allí, en Benidorm, la oposición socialista ha denunciado que el edificio del aparcamiento público de Poniente, situado en la avenida de Puerto Rico, sigue «cerrado a cal y canto en plena Semana Santa y a pesar de todos los titulares de prensa y anuncios que viene realizando durante los últimos años el gobierno de Toni Pérez».

La portavoz socialista, Cristina Escoda, ha criticado que el equipo de Gobierno del PP ha sido «incapaz de licitar y adjudicar el contrato para aplicar en este parking el mismo modelo de gestión que en el aparcamiento público de l'Aigüera».

Escoda ha recordado las manifestaciones del edil de Movilidad, en el pasado mes de junio de 2024, en las que afirmó que «el expediente de contratación seguía su trámite y que tan pronto como se resolviera se aplicará el nuevo modelo de gestión en este parking».

«Ha pasado casi un año desde esas palabras y todo sigue igual, sin noticias de los pliegos ni del contrato. Este edificio fantasma cerró sus puertas en septiembre, tras estar abierto poco más de dos meses, y sigue cerrado», ha indicado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Casi 200 nuevas plazas de aparcamiento en dos de las playas más visitadas de la provincia de Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email