Borrar
La Sentencia de Jesús procesiona por Alicante. Shootori
Semana Santa de Alicante 2024: procesiones del Viernes Santo con recorridos y horas de salida

Semana Santa de Alicante 2024: procesiones del Viernes Santo con recorridos y horas de salida

La Sentencia, Mater Desolata, el Sepulcro y la Virgen de la Soledad efectúan su Estación de Penitencia durante la jornada del Santo Entierro | El broche final lo pone el Obispo Munilla durante la bendición de la Virgen

Viernes, 29 de marzo 2024, 07:52

El Santo Entierro pone fin a la Semana Santa de Alicante. Al menos al episodio de la Pasión y la Muerta, ya que es el Domingo de Resurrección cuando los alicantinos se concentran en el Casco Antiguo de la ciudad para contemplar el encuentro entre el Resucitado y la Virgen de la Alegría.

Esta última jornada de la angustia de Cristo viene con la lectura de la Sentencia durante la mañana de este viernes. Por la tarde, son las procesiones de Mater Desolata, el Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad las que desfilan por la ciudad mostrando el luto por la muerte del Señor.

Cofradía de la Sentencia de Jesús

El paso de Sonia Castedo, su capataz titular

Dan las 10.30 horas cuando un romano lee la Sentencia de Jesús a las puestas de la Parroquia de El Buen Pastor de Alicante. Es, una vez concluido el texto del pergamino, cuando las cornetas y tambores de la Agrupación Musical Nuestra Señora del Consuelo dan el primer toque para arrancar la procesión.

En esta desfile el paso de la Sentencia de Jesús, un conjunto escultórico de García Mengual en 2002. A sus espaldas desfila también, para marcar el paso, la Agrupación Musical Virgen del Sugragio de Benidorm.

Datos de interés

  • Salida a las 10.30 horas desde la Parroquia El Buen Pastor

  • Venia 13.10 horas en la Carrera Oficial

  • Recogida a las 14.15 horas

La procesión, con previo traslado a marcha ligera desde la sede de la Cofradía, recorre los barrios del Pla, Pio XII, Carolinas Bajas y San Antón hasta llegar a la Carrera Oficial. Son también los ritmos ordinarios los que marcan la última fase del desfile en la calle Altamira con la vista puesta en la plaza del Ayuntamiento.

Una de las curiosidades de esta Cofradía es la desaparición de su imagen original, obra del escultor Antonio Riudavets, durante los años 30. También, su capataz titular es la exalcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, quien ha marcado los movimientos de este paso durante más de una década, hasta que lo dejó.

Hermandad Penitencial Mater Desolata

La procesión de 'los Carolos'

Es a espaldas del colegio San José de Carolinas, en la sede de la Parroquia homónima, donde pone el punto de partida esta procesión. Son muchos de sus alumnos los que participan también entre los diferentes puntos del desfile.

Datos de interés

  • Salida a las 17.45 horas desde la Parroquia San José de Carolinas

  • Venia a las 21.40 horas en la Carrera Oficial

  • Recogida 22.30 horas

El ritmo viene marcado por la Banda de Tambores de la Hermandad en la cabeza. Tras estos aparece el Cristo con la Banda de Cornetas y Tambores Virgen de la Visitación, seguido del paso Mater Desolata junto a la Agrupación Musical Sociedad Deportiva Carolinas, que evoca la desolación de la Virgen ante la Cruz Vacía, obra de Juan Giner Masegosa.

Fue a finales de la última década cuando la Hermandad estrenó el Santísimo Cristo de la Expiración y del Espíritu Santo, una talla de José María Leal Bernáldez en 2018 quien también ha elaborado su cartela frontal.

Hermandad del Santo Sepulcro

En su trono luce el escudo de Alicante de 1943

La Hermandad se constituyó en el año 1942 y, un año después, fue cuando consiguió añadir su actual imagen, el Santísimo Cristo Yacente, obra de la Escuela Valenciana de 1943. Una de las curiosidades es que su trono fue costeado por el Ayuntamiento de Alicante -realizó una donación de 5.000 pesetas-, que se reservó el patronazgo del mismo.

Datos de interés

  • Salida a las 20.30 horas desde la Concatedral de San Nicolás

  • Venia a las 22.05 horas en la Carrera Oficial

  • Recogida a las 22.55 horas

Su base, una obra de dos cuerpos en madera labrada y sobredorada al más puro estilo barroco, porta el escudo de la ciudad y lucirá los colores originales del escudo de la ciudad, junto a un adorno floral de rosa negra.

El paso contará con dos acompañamiento musicales. A la cabeza, la fanfarria de la Banda de Música de Ciudad de Asís y tras el Cristo en el sepulcro, el resto de la agrupación. La Hermandad cuenta con la marcha lenta 'Sepelio alicantino' de Óscar Ayelo Tornero, compuesta en 2011.

Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Santa María

Cierre institucional del Santo Entierro

El cierre del ciclo de procesiones del Santo Entierro, este viernes, cuenta con una última procesión protagonizada por la Virgen de la Soledad. El desfile arranca en la Basílica de Santa María y el paso es custodiado por la Escolta de Gran Gala del Ayuntamiento de Alicante y por la Banda Sinfónica Municipal, como Caballeros Custodios.

Datos de interés

  • Salida a las 20 horas desde la Basílica de Santa María

  • Venia a las 22.30 horas en la Carrera Oficial

  • Recogida a las 23.45 horas

Esta procesión cuenta con un amplio despliegue institucional de las autoridades locales, quienes acompañan la imagen. Asimismo, Sus Majestades, Felipe VI y doña Letizia, son Hermanos Mayores Honorarios de la Cofradía.

La procesión finaliza en la Basílica, su sede canónica, con unas palabras y bendición del Obispo Munilla. La cabecera cuenta con la Bocina Oficial, que realiza el 'Toque de Ciudad'.

Como novedad, la cofradía estrena las insignias del Conopeo y Tintinábulo por ser su sede canónica la Basílica de Santa María. Los enseres son sufragados por la Camarera Mayor, María de la Concepción Torregrosa Alemañ. El trono luce un artístico relicario labrado en plata con piedras preciosas que alberga la reliquia del beato alicantino Francisco Castelló Aleu.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Semana Santa de Alicante 2024: procesiones del Viernes Santo con recorridos y horas de salida

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email