Borrar
Una de las nuevas zonas de juegos de este parque. Shootori
RED DE SENDEROS URBANOS DE ALICANTE |Un paseo por el monte Tossal
Red de senderos urbanos

Un paseo por el monte Tossal

Los nuevos caminos en este pulmón verde de Alicante ofrecen unas de las mejores vistas de la ciudad | Las actuaciones en sus laderas han recibido el premio FOPA al medioambiente

Sábado, 21 de enero 2023

Alicante tiene dos Castillos, el de Santa Bárbara que descansa en la cima del monte Benacantil y el de San Fernando con algunos de sus fortines a la vista en el monte Tossal.

Este último es uno de los espacios naturales de la ciudad donde poder recorrer los senderos y admirar las mejores vistas del «skyline» alicantino. Un paseo para toda la familia recientemente reformado en el que los más pequeños podrán disfrutar de los nuevos parques con vistas a la ciudad.

Este es un recorrido en el que poder descubrir a cielo abierto el origen geológico de la orografía tan característica de la ciudad de Alicante. Y conocer, a través de carteles informativos, cómo esta zona pasó de estar sumergida bajo el mar a ser el valle rodeado de montañas.

Para aquellos que decidan recorrer los senderos urbanos del monte Tossal la ruta puede empezar en el parque infantil, a los pies de la carretera que sube hasta la cima. En esta vaguada hay varios parques infantiles, además de un monumento al Doctor Rico, el prohombre alicantino que impulsó la compra pública de este monte a principios del siglo XX.

La ruta puede continuar por el baluarte del castillo, recientemente reformado, una visita que nos dará acceso a la parte más alta de esta fortaleza desde la que poder admirar una vista espléndida de la ciudad, con el mar y el monte Benacantil de fondo.

Senderos con vistas al mar por el conocido monte. shootori

Desde ahí el camino es sencillo hasta el área de juegos Tossal la Aneja. Este puede ser el punto de entrada a la red de senderos urbanos que recorren este monte y en los que diversos carteles informan sobre algunos de los hitos geológicos que se pueden observar en las escarpadas laderas de la montaña.

El paseo puede acabar en alguno de los miradores sobre el monte Tossal, el de la Mosca o el de la Escarpia, viejos conocidos para generaciones y generaciones de exalumnos de IES Jorge Juan que decidieron hacer pellas y escapar de las aulas hacia uno de estos observatorios con la ciudad a los pies.

Se han plantado más de 350 árboles y 11.000 arbustos, convirtiendo en realidad el sueño del Doctor Rico de transformar el Tossal en otro pulmón verde para Alicante

La red de senderos cuenta con una imagen renovada tras las actuaciones del Ayuntamiento de Alicante para estabilizar la erosión de taludes, mejorar la movilidad y conectividad de la ciudad en el entorno del Castillo de San Fernando. Esta obra recibió el 16 de enero el premio a la Mejor Integración en su Entorno, Sostenibilidad y Mayor Respeto al Medioambiente por la Federación de Obras Públicas y Auxiliares de la Provincia.

Una actuación en la que se ha intervenido en 35.000 metros cuadrados en la ladera de la vertiente sur de este parque urbano en el que se han plantado 350 nuevos árboles y 11.000 plantas arbustivas de especies autóctonas y se ha implantado un sistema de riego con agua regenerada que ha convertido en realidad el sueño del Doctor Rico de dotar a la ciudad de un segundo pulmón verde para Alicante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Un paseo por el monte Tossal

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email