Borrar
Un visitante es obligado a pasar por un detector de metales antes de entrar al MARQ. Miriam Gil Albert
Seguridad en los museos | Así es el protocolo 'antiactivismo' en el museo más importante de Alicante

Así es el protocolo 'antiactivismo' en el museo más importante de Alicante

El MARQ ha extremado los controles de acceso y la videovigilancia ante la oleada mundial de ataques a obras de arte

Pau Sellés

Alicante

Jueves, 17 de noviembre 2022, 19:59

Los responsables de los museos y centros de arte de Alicante no quieren sorpresas. Aquellos que quieran contemplar las obras expuestas en la ciudad deben pagar un pago añadido. Además de la consabida entrada, los visitantes deben exponerse a un exhaustivo control de seguridad para acceder a las salas. El motivo no es otro que la oleada de activismo que se ha desplegado en los últimos meses en museos de todo el mundo, y con la que diversos jóvenes han denunciado los efectos del cambio climático atentando contra obras de arte.

En Alicante parecen haberse tomado en serio esta amenaza, y tanto desde la concejalía de Cultura como la Diputación de Alicante han ordenado intensificar la vigilancia en los espacios museísticos y expositivos que gestionan en la ciudad. Por parte del órgano provincial, la medida afecta al Palacio Provincial, el Museo de Bellas Artes Gravina (Mubag) y el MARQ.

Las mochilas se deben depositar en una consigna antes de acceder a las salas del museo. Miriam Gil Albert

TodoAlicante ha podido comprobar in situ que en este último museo es donde más notablemente se ha intensificado la seguridad. Al igual que en el resto de museos gestionados por el órgano provincial, las medidas se empezaron a tomar el 24 de octubre, días antes que esta particular forma de activismo ambiental llegara a nuestro país, algo que se produjo el 4 de noviembre con la acción protesta que sufrieron 'Las Majas' de Goya en el Prado. «Nos hemos adelantado a las instrucciones dictadas por el Gobierno central tras conocer las primeras noticias relativas a ataques a obras de arte», apuntan fuentes de la Diputación alicantina.

Antes de entrar a las salas del MARQ, los visitantes están obligados a depositar sus bolsas y mochilas dentro de las consignas ubicadas en el centro de recepción. De allí se dirigen al inmueble principal del complejo, donde los usuarios deben pasar a través de un arco de detección de metales a la par que son sometidos al escrutinio de un escáner manejado por un guardia jurado.

Cada visitante lleva un dispositivo que permite contar las visitas a la colección 'Gladiadores'. Miriam Gil Albert

Una parte de las cerca de 99.000 personas que han visitado en el MARQ la muestra 'Gladiadores. Héroes del Coliseo' han sido sometidos a este protocolo de seguridad, y es que los visitantes que acceden a esta colección deben portar un dispositivo colgado del cuello que permite cuantificar el número de visitas.

Esta colección, fruto de la colaboración del MARQ con algunas de las instituciones culturales y museos más importantes de Italia, echará el cierre este fin de semana del 19 y 20 de noviembre con una jornada de puertas abiertas.

Situación en el resto de museos

En el resto de espacios expositivos gestionados por la Diputación de Alicante también se ha intensificado la seguridad. En concreto, se está poniendo especial atención al registro de mochilas para evitar el acceso de público con objetos como botes de pintura o elementos punzantes, y también se ha reforzado la vigilancia en las salas abiertas al público

Las salas cuentan con videovigilancia y con la supervisión permanente del personal del museo. Miriam Gil Albert

Los espacios municipales donde también se intensificará la vigilancia serán el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), el Centro Municipal de las Artes, así como las salas expositivas de la Lonja y el Centro Cultural Las Cigarreras.

A pesar de esta decisión, fuentes del área de Cultura del Ayuntamiento reconocen que no es probable que Alicante vaya a sufrir este tipo de protestas. «Los activistas suelen elegir sitios donde sus acciones van a adquirir una gran repercusión. No es lógico pensar que aquí vaya a pasar», aseguran esas mismas fuentes, lo cual no es óbice para que se haya ordenado un incremento de la vigilancia.

Estas medidas irán encaminadas a un mayor control a través de la videovigilancia de aquellas personas que accedan al museo. Sin embargo, no se espera un incremento de plantilla del personal de seguridad. Situación similar la vivida en las salas expositivas de la Universidad de Alicante, donde no esperan ser escenario de este tipo de activismo medioambiental.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Así es el protocolo 'antiactivismo' en el museo más importante de Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email