

Secciones
Servicios
Destacamos
Ya hay fecha para que las cuentas municipales de Alicante continúen con su tramitación. El próximo paso será la Comisión de Hacienda que el equipo de Gobierno ha convocado para este viernes, 28 de febrero. Los técnicos han valorado los dos centenares de enmiendas que han presentado los grupos de la oposición y rechazado aquellas que no cumplían con lo que marca la legislación.
Entre las que no han pasado el filtro técnico están las dos a la totalidad que presentaron el PSOE y el grupo EU-Podem. De las 226 formuladas, la Comisión de Hacienda votará un centenar.
El próximo viernes la Comisión debatirá sobre estas correcciones que hace la oposición al equipo de gobierno. Si todo va según lo previsto se aprobarán la mayoría de las 14 que presentó Vox. Tras esto, durante la primera semana de marzo las cuentas podrían llegar al pleno municipal donde se espera que salgan adelante con el apoyo de la formación de Abascal.
Una vez aprobada y pasado el periodo de exposición pública, si no hay alegaciones, entrará en vigor a principios de abril. Pese a la voluntad expresada por Barcala de contar con los Presupuestos aprobados -al menos inicialmente- a finales de diciembre, los distintos pasos y fiscalizaciones que tienen que realizar estas cuentas han hecho que el momento se vaya retrasando hasta mediados de febrero. Los de 2024 se aprobaron inicialmente el 16 de enero.
Desde Vox se han dado «por satisfechos» con el informe de enmiendas presentado este lunes. Los técnicos han admitido 14 de las 19 enmiendas de la formación y tan solo cinco han sido rechazadas. Este partido anunció a finales de 2024 el acuerdo con el PP para llevar adelante las cuentas, siempre y cuando se admitieran sus propuestas.
Entre las enmiendas que se llevarán a votación este viernes está la que propone dejar a cero la partida de actividades de promoción de la igualdad para dedicarla a la promoción de la maternidad y a una oficina de atención a los cuidadores de dependientes. «Del informe de enmiendas se desprende que cumplen con lo acordado en lo que respecta a las modificaciones puntuales al texto de presupuestos, en especial por la que deja a cero las dos partidas ideológicas que restaban de igualdad», ha destacado la portavoz, Carmen Robledillo.
Carmen Robledillo
Vox
La formación también ha incluido otras propuestas como el aumento del importe de ayuda al alquiler joven, la inclusión -tras el olvido del equipo de gobierno- de los fondos para el Museo de la Semana Santa o la aportación inicial para la Fundación de la Santa Faz.
Sin embargo, desde la formación han solicitado una reunión con el concejal de Hacienda «para estudiar mejor el motivo del rechazo de las enmiendas que versan sobre el plan integral para las partidas rurales o las de concienciación ambiental».
Desde el PSOE han cuestionado el rechazo de prácticamente la mitad de las 130 enmiendas que presentaron. La formación considera injustificado el rechazo a su enmienda a la totalidad y a otras propuestas que estiman «fundamentales para la defensa de los derechos sociales y para reducir la enorme brecha que existe en los barrios alicantinos», han expresado en un comunicado.
La edil socialista Silvia Castell ha destacado que «el gobierno de Barcala no ha mantenido ningún tipo de diálogo con el principal grupo de la oposición porque parece que sólo está cómodo con la ultraderecha, que le exige ahora que elimine todas las partidas de igualdad y que haga bandera del negacionismo de la violencia machista y del negacionismo medioambiental».
Silvia Castell
PSOE
Entre las propuestas que han presentado los socialistas que llegarán a votación en Comisión de Hacienda están un plan integral de reurbanización de barrios, la creación de un parque en el solar de la calle Curricán del Cabo de la Huerta o la reforma de las pistas deportivas de Nou Alacant, entre otras propuestas. Por el camino, por cuestiones técnicas se han quedado otras, como 300.000 euros para la reparación de colegios.
«El gobierno de Barcala no ha mantenido ningún tipo de diálogo con el principal grupo de la oposición porque parece que sólo está cómodo con la ultraderecha, que le exige ahora que elimine todas las partidas de igualdad y que haga bandera del negacionismo de la violencia machista y del negacionismo medioambiental», ha criticado Castell.
Desde Compromís han criticado el rechazo de sus enmiendas. El protavoz nacionalista, Rafa Mas, ha destacado que «el Ayuntamiento está gobernado por un alcalde ultra. Un primer edil que admite recortes salvajes en derechos e inversiones. Un alcalde que tiene secuestrado políticamente el consistorio, que no cuenta con nadie a la hora de hacer los presupuestos».
Rafa Mas
Compromís
De las 50 enmiendas que presentó la formación tan solo 15 llegarán a su votación en la Comisión de Hacienda del próximo viernes. Entre ellas 50.000 euros para la implantación de juegos infantiles adaptados en la ciudad, 2.000 euros para el estudio del desarrollo de un anillo verde en Alicante o 50.000 para la iluminación del parque del Mar.
«Jamás Alicante ha tenido un alcalde y un gobierno tan inútil, caro y peligroso para los intereses de la mayoría social de esta ciudad», ha concluido Mas.
Desde Esquerra Unida-Podem han considerado «lamentable» que tan solo hayan aceptado tres enmiendas de las 25 que presentó la formación. «Valoramos preocupante la falta de voluntad de fortalecer los servicios públicos que cualquier ciudad del tamaño de Alicante debe consolidar: no hay una apuesta decidida por la educación pública, por dar a los servicios sociales la estabilidad que necesita esta ciudad, ni la voluntad de apostar por un transporte más sostenible», ha destacado el portavoz, Manolo Copé.
Manolo Copé
EU-Podem
La formación también presentó una enmienda a la totalidad que ha sido rechazada por motivos técnicos. Entre las propuestas de EU-Podem que se debatirán en la comisión de Hacienda están el estudio de la peatonalización de barrio y la redacción de un proyecto sociocomunitario en Benalúa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.