

Secciones
Servicios
Destacamos
La viabilidad futura del Real Club de Regatas de Alicante (RCRA) está en riesgo. Así lo advirtió su presidente, Miguel López Barbero, durante una asamblea informativa celebrada este lunes 14 de abril, en la que se abordaron dos asuntos clave para el futuro de la entidad: el fin de la actual concesión portuaria en 2027 y la necesidad urgente de invertir 5 millones de euros en la renovación de los pantalanes.
En el acto, celebrado en la sede social del RCRA, participaron los abogados José Vicente Belenguer y Alejandro Quiles, especialistas en derecho de concesiones portuarias. Ambos coincidieron en que los contratos de atraque vinculados a la actual concesión expirarían en junio de 2027, lo que pone en entredicho los derechos de fondeo de numerosos socios.
López Barbero explicó que, de forma independiente a la cuestión legal, el club debe afrontar una inversión millonaria en infraestructuras portuarias, ya que los informes técnicos detectan importantes patologías estructurales. «Debemos realizar una inversión de cinco millones de euros en los próximos cinco años, de los cuales ya hemos destinado más de 1,3 millones», detalló.
El presidente del Club fue contundente al señalar que las decisiones que se adopten en los próximos meses serán decisivas. «Está en juego la viabilidad económica del Real Club de Regatas y, por tanto, su futuro. La pretensión de que el club renuncie a cobrar unos importes a los que tiene derecho en favor del colectivo, para imponer una derrama a todos los socios, sería antijurídica, injusta y provocaría una desbandada social que llevaría a la ruina a esta institución centenaria», ha afirmado con contundencia.
El RCRA, con 2.100 socios y 564 atraques, es una de las entidades náuticas más representativas de la provincia y forma parte activa de la vida deportiva y social de Alicante desde hace más de 136 años.
López Barbero insistió en que renunciar a los ingresos derivados de los atraques supondría un grave perjuicio económico para el club, comprometiendo su actividad y estructura organizativa. «No podemos permitir que intereses individuales se antepongan a los derechos de la entidad y de su masa social», sentenció.
El presidente apeló a la «responsabilidad colectiva» de todos los socios para afrontar las decisiones clave que marcarán el rumbo del club. «El riesgo de repartir los costes entre los 2.100 socios podría suponer la pérdida de una parte significativa de la masa social, con consecuencias devastadoras para la continuidad del RCRA», ha destacado López Barbero.
La asamblea se enmarca dentro del proceso de transparencia y comunicación que la directiva ha puesto en marcha para afrontar con consenso los desafíos que se avecinan. El Club, que ha sido durante más de un siglo una referencia del deporte náutico en la ciudad, vive uno de los momentos más delicados de su historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.