Borrar
El concejal de Planes Estratégicos y Fondos Europeos, Antonio Peral. T.A.
Plan de Recuperación de Alicante: 81 millones de euros para transformar la ciudad con 32 obras

Plan de Recuperación de Alicante: 81 millones de euros para transformar la ciudad con 32 obras

El Ayuntamiento de Alicante gestiona 43,5 millones de euros de fondos europeos para inversiones

Lunes, 30 de septiembre 2024, 17:34

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de Alicante invierte hasta 2026 un total de 81.500.000 euros que «han contribuido a transformar nuestra ciudad con la implementación de 32 obras y proyectos para convertirla en un enclave europeo más sostenible, moderno, verde, digital y con una mayor resiliencia ante los desafíos futuros», según ha expresado el concejal de Planes Estratégicos y Fondos Europeos, Antonio Peral.

Estos programas, respaldados por los fondos europeos Next Generation EU, cuentan con una financiación del 36,6% de subvención europea (29.852.441 euros) y el 63,3% de aportación municipal (51.647.559 euros). Comprende seis programas, desde la implantación de zonas de bajas emisiones, a la transformación digital y sostenible del transporte urbano, pasando por la modernización de las administraciones a los programas de sostenibilidad turística.

El concejal Antonio Peral Alicante es la tercera ciudad que más dinero recibe de toda España, por detrás de Madrid y Zaragoza, «y esto nos hace líderes en la gestión de fondos europeos y nos sitúa en lugar privilegiado», ha destacado Peral. En total, el Ayuntamiento de Alicante gestiona 43.584.833€ de fondos europeos de todos los programas que han permitido impulsar actuaciones valoradas en más de 104 millones de euros con financiación municipal.

Zona de Bajas Emisiones

El grueso principal es la mejora de la movilidad sostenible mediante la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y la modernización del transporte urbano, que cuenta con una inversión total de 51.149.696 euros. En este sentido, Antonio Peral ha explicado que «se ha dado un gran paso con la adquisición de 23 vehículos eléctricos para el transporte público, junto con la instalación de estaciones de recarga en las cocheras municipales». Dentro del balance se ha recordado que en Alicante se han desarrollado proyectos de mejora de la peatonalización, calmado de tráfico y control de la movilidad y acometido importantes reformas en la reurbanización de zonas estratégicas como la avenida Ramón y Cajal y Canalejas.

A su vez, Antonio Peral se mostró muy satisfecho y orgulloso del «proyecto de ciudad y trabajo que ha permitido cumplir con los compromisos que asumimos tomando decisiones y apostando por la peatonalización del centro en el eje de la avenida de la Constitución, las calles Bailén y Castaños, mejorando la accesibilidad y fomentando un entorno urbano más habitable que ha transformado esta zona del centro».

Estas iniciativas, que incluyen la implantación de la ZBE y la transformación de la avenida Doctor Gadea y el Paseo de Soto. «Con estas medidas, no solo se busca reducir las emisiones contaminantes, sino también hacer de Alicante una ciudad más moderna y sostenible», explica.

Modernización de las administraciones y digitalización

Son varios proyectos de gran calado y transformación de nuestra ciudad entre los que destacan «la digitalización y modernización de las administraciones locales con la que se ha conseguido convertir a nuestra ciudad en un referente en innovación y sostenibilidad. Los proyectos del Plan son actuaciones que no solo mejoran el entorno urbano, sino que también benefician directamente a los ciudadanos».

Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la implementación del asistente virtual ALI de la capa de acceso unificado basada en inteligencia artificial para facilitar la interacción de los ciudadanos con los servicios municipales y simplificar la tramitación electrónica es un ejemplo de uno de los proyectos de mayor éxito. La renovación de los sistemas de almacenamiento y servidores dedicados a las bases de datos corporativas, junto con la puesta en marcha de un centro de operaciones de ciberseguridad. Las mejoras tecnológicas han sido posibles gracias a una inversión total de 1,58 millones de euros, contribuyendo a una administración más eficiente, segura y accesible para todos los ciudadanos.

En el ámbito cultural, también ha sido objeto de modernización la sala Caja Negra en Las Cigarreras, equipada con tecnología avanzada. «Esta actuación refuerza el compromiso de Alicante con el fomento de la cultura y las artes, adaptándolas a las exigencias tecnológicas y sostenibles actuales», asegura el concejal. La inversión en este proyecto ha ascendido a 216.202€.

Programa de Sostenibilidad Turística en Destino

Por otra parte, se encuentra el Programa de Sostenibilidad Turística en Destino, en el marco de la Convocatoria extraordinaria 2022, en el que se han impulsado varios proyectos clave para la transición hacia un turismo más sostenible y digital en Alicante. Este programa se articula en cuatro ejes principales: Transición verde y sostenible, Eficiencia Energética, transformación digital y competitividad.

El Eje 1, centrado en la transición verde y sostenible, incluye el proyecto de restauración ambiental de la zona de Almadraba con una inversión de 1.386.825,30 euros de financiación europea y más de tres millones de financiación municipal. El proyecto está adjudicada y las obras comenzarán a mediados de octubre de este mismo año.

El Eje 2, destinado a mejorar la eficiencia energética, va a permitir la mejora de las aplicaciones digitales y materiales de información del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), con una inversión de 524.687,70 euros. El Eje 3, enfocado en la transición digital, ha impulsado la mejora de las mismas aplicaciones digitales y materiales del MACA, con una inversión adicional de 150.000 euros. Así como la mejora de la digitalización del destino sostenible con el proyecto de realidad aumentada del Castillo de Santa Barbara. Finalmente, el Eje 4, que busca fortalecer la competitividad turística,va a llevar consigo la Musealización del Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta en Torre Sarrió, con una inversión de 200.000 euros.

El concejal Antonio Peral ha subrayado que «este plan es una oportunidad histórica para cambiar nuestra ciudad, y estamos aprovechando al máximo los recursos disponibles para construir un Alicante mejor con estos proyectos reflejan el compromiso con la transformación sostenible, verde y digital».

Rehabilitación urbana de viviendas en Virgen del Remedio

En cuanto a la rehabilitación urbana, el Plan de Recuperación incluye la mejora de barrios como el de Virgen del Remedio, donde se rehabilitarán 288 viviendas. Esta actuación servirá para aumentar la eficiencia energética y la accesibilidad de las viviendas con una subvención de 9.996.012 euros. «Este es uno de los proyectos más importantes de los que hemos impulsado que va a suponer la transformación de todo el entorno dentro del Plan Integral Zona Norte y sitúa a las personas en el eje del plan poniendo en valor su patrimonio», aseveró Antonio Peral.

Finalmente, en el ámbito deportivo, se ha realizado un estudio sobre la eficiencia energética y digitalización del Centro de Tecnificación Deportiva de Alicante, con el objetivo de modernizar sus instalaciones y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Este proyecto refuerza el compromiso de la ciudad con el deporte y la mejora de sus infraestructuras.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Plan de Recuperación de Alicante: 81 millones de euros para transformar la ciudad con 32 obras

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email