El 'Fin de Semana Pirata' vuelve al Castillo de Santa Bárbara por tercer año consecutivo. La fortaleza se transformará del viernes al domingo con este particular abordaje pirata, que traerá música, juegos, espectáculos y actividades para todos los públicos.
Publicidad
El acceso al «Fin de Semana Pirata» es gratuito y las actividades tendrán lugar el viernes de 12 a 1.00 horas, el sábado de 10 a 1.00 horas, y el domingo de 10 a 00.00 horas.
Las actividades arrancan el viernes a las 12 horas con el pregón de apertura. Los tres días se sucederán actuaciones y actividades hasta las 14.30 horas, momento en el que los visitantes podrán recuperar fuerzas en alguno de los espacios gastronómicos que se distribuirán por la fortaleza. Las actividades continuarán a las 19 horas hasta el cierre, con cuentacuentos, música en directo, juegos infantiles y actuaciones especiales con los piratas «más famosos de los siete mares».
La concejala de Turismo, Ana Poquet, ha destacado «el éxito que siempre tiene el Fin de Semana Pirata con actividades también para los más pequeños, que brinda la oportunidad de conocer el Castillo y de disfrutarlo de una forma diferente con una ambientación especial».
Además, los asistentes podrán seguir visitando los diferentes espacios y exposiciones permanentes del Castillo, como la de los «Guardianes de piedra» en colaboración con el MARQ. En ella se exponen cinco bloques con información y piezas de más de 80 fortificaciones de toda la provincia de Alicante.
El viernes, sábado y domingo continúan las degustaciones de vinos alicantinos y cervezas artesanas en su horario habitual. Las visitas guiadas y teatralizadas se fusionarán, también, con la celebración de las demás actividades.
Publicidad
El «Fin de Semana Pirata» se enmarca dentro de la programación de verano del Castillo en la que se han ampliado los horarios de visita y se celebran actividades para todos los públicos durante todos los fines de semana.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.