Borrar
Primera fila de autoridades en la plaza Luis Foglietti, a las puertas de la iglesia. Miriam Gil Albert
Peregrina de estrenos y ausencias en lo político

Peregrina de estrenos y ausencias en lo político

La primera Santa Faz postelectoral renueva las comitivas de los partidos

Jueves, 11 de abril 2024

Todas las Peregrinas son muy especiales, claro que sí. Al calor de los cientos de miles de personas que recorren el camino hacia el Caserío de Santa Faz, los políticos se juntan con la gente para dejarse ver como un participante más en las tradiciones del pueblo. Aunque ya se sabe, en política los tiempos lo son todo.

No hay nada mejor que meter una buena frase o una buena iniciativa cuando la agenda pública lo reclama. Pues lo mismo con la Santa Faz. Hay épocas en las que dejarse ver y otros periodos en los que la representación queda casi sucinta a la institucionalidad. No hay mejor ejemplo que la Romería 2023 en comparación con la del 2024.

El propio alcalde de Alicante, Luis Barcala, no ha podido expresarlo mejor: «Ha sido una Peregrina de presencias y ausencias». Después de las elecciones autonómicas y municipales del 28M, las comitivas han cambiado bastante. El estreno más brillante y rutilante ha sido el de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana.

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el subdelegado, Juan Antonio Nieves, con el coronel de la Guardia Civil y agentes desplegados en el operativo de seguridad.

Mazón, que ejerce de alicantino todo el año, ya estuvo el año pasado como presidente de la Diputación de Alicante. Suyo ha sido el anuncio más importante de la jornada: el Consell tramitará el Bien de Interés Cultural (BIC) para la Santa Faz. Una noticia que bien se ha guardado para este jornada tan significativa.

Como parte del Consell, los alicantinos José Antonio Rovira y Nuria Montes entraban en la comitiva oficial con sus cargos de consellers de Educación y Turismo. La de Hacienda, Ruth Merino, ha llegado también como parte del gobierno valenciano, este año con el PP cuando ya la había hecho cuando fue síndica de Ciudadanos.

El síndic del PSPV en Les Corts, José Muñoz, con la comitiva socialista.

Máxima representación también de Vox, con el vicepresidente del Consell, responsable de Cultura y encargado de tramitar el expediente del BIC de Santa Faz, Vicente Barrera, acompañado por la titular de Justicia, Elisa Núñez, y todo el grupo municipal, 'los cuatro de Alicante'.

Por su parte, el nuevo presidente de la Diputación, Toni Pérez, ya sabe lo que es recorrer el camino a la Santa Faz en su primera Peregrina como máxima autoridad provincial. También de estreno el subdelegado del Gobierno en la provincia, José Antonio Nieves, a quien le hacía de 'cicerone' la delegada en la Comunitat Valencana, Pilar Bernabé. Son los dos máximos cargos que mantiene el PSPV en la Comunitat.

Se ha ahorrado la caminata el expresidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ahora embajador de España en la OCDE en París. En su lugar, ha acudido el síndico en Les Corts, José Muñoz, con diputados autonómicos como Yaissel Sánchez y nacionales, como la exdelegada en la provincia, Araceli Poblador.

Mucho se especuló con la posible presencia de la ministra de Ciencia, Diana Morant, recién elegida secretaria general del PSPV, pero motivos del cargo gubernamental se lo impidieron. De aquí a 2027 habrá tiempo, Alicante la espera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Peregrina de estrenos y ausencias en lo político

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email