-kIlG-U200976889852e1H-1200x840@TodoAlicante.jpg)
-kIlG-U200976889852e1H-1200x840@TodoAlicante.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El verano en Alicante ha estado marcado por el calor y las obras que han complicado la vida a los conductores en la ciudad. Estas reformas tienen una función de peatonalización y calmado de tráfico y, con ellas, se va a ampliar la red de itinerarios ciclistas en el Centro Tradicional.
Estos carriles bici discurrirán en paralelo al paseo de la Explanada, dejando al otro lado la zona de veladores, y siguen bordeando el parque de Canalejas y por la avenida Eusebio Sempere, en el eje litoral. Y desde el Parque de Canalejas suben por Doctor Gadea, Federico Soto y General Marvá hasta las escalinatas del IES Jorge Juan a ambos lados del bulevar central.
Se busca reducir el paso del vehículo privado a un solo carril, ensanchar las aceras y potenciar la zona del bus en el tramo de la avenida Federico Soto, como se encuentra actualmente. A ello se suma la ciclovía y nuevos parterres, jardineras y arbolado ampliando su funcionalidad de corredor verde y mejorando la distribución de espacios. Cristina García, la concejal de Infraestructuras, ha explicado que esta iniciativa pretende «potenciar el uso del transporte sostenible con la incorporación de un carril bici».
Para la delimitación entre la ciclovía y la calzada, se colocarán parterres con plantas arbustivas y una banda de separación formada por adoquines de granito entre pletinas de acero galvanizado, con anchos que pueden llegar a cerca de dos metros. Este formato se comparte en ambos ejes y es fácilmente distinguible al estar pavimentado de forma diferente al resto de espacios y convenientemente señalizado.
Otro aspecto reseñable es la mejora de la accesibilidad en todo el ámbito de la actuación de las obras con la disposición de pavimentos podtáctiles y la eliminación de barreras arquitectónicas, para facilitar el tránsito a las personas invidentes o con movilidad reducida.
Cristina García ha resaltado que «Alicante es una ciudad cómoda para el uso de la bicicleta». Además, ha explicado que «el objetivo que se persigue con ello es dar mayor libertad a los alicantinos y visitantes de recorrer la ciudad usando la bicicleta y los vehículos de movilidad personal con carriles bien delimitados para su uso de forma más segura».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.