

Secciones
Servicios
Destacamos
La Virgen de la Soledad 'La Marinera' de Alicante continúa haciendo historia tras su coronación. Su Coronación, la primera celebrada en el Monasterio de la Santa Faz el pasado noviembre, ya ha marcado un hito en la Semana Santa de la ciudad, pero ha sido este viernes cuando el escritor Luis Miguel Sánchez Moreno ha vuelto a dar la nota.
No le han hecho falta cornetas ni tambores, tan solo su pluma experta con la que ha vuelto a escribir sobre esta talla, imprescindible en el imaginario de Alicante. Tras recibir hace apenas una semana un galardón concedido por las barracas, este alicantino continúa engrandeciendo las fiestas de la ciudad.
El escritor ha presentado su nuevo libro 'Una alicantina Marinera Coronada', segunda parte de aquel 'Una alicantina Marinera' publicado en 2017, antes de la pandemia, en un entorno único: la capilla del Convento de las Monjas de la Sangre, en pleno corazón de Alicante. Este ha sido un emplazamiento y un evento histórico, tanto para la ciudad como para la Semana Santa.
Este nuevo tomo sobre 'La Marinera' sirve también para poner el broche de oro a los actos de su Coronación, iniciados el pasado 2024 con el anuncio del alcalde Luis Barcala de poner en marcha este trámite durante el pregón de estas celebraciones.
En esta ocasión, Luis Miguel Sánchez Moreno se ha lanzado a contar los últimos años, desde 2018, de la Virgen de la Soledad 'La Marinera', los previos a tal emocionante acto, así como a relatar las impresiones de todos aquellos que veneran la santa talla, trasladada de su actual emplazamiento -el Monasterio de la Santa Faz, donde continúa la custodia por las Monjitas de la Sangre- a su casa, el Convento.
El libro 'Una alicantina Marinera Coronada' cuenta con 172 páginas, donde las palabras tomadas por Luis Miguel Sánchez Moreno cobran vida a través de las fotografías de Fede Cano y Ubaldo Aracil. Todo ello va maquetado, con un elegante diseño de David Hernández Chamorro. «Ha sabido plasmar la esencia de este trabajo conjunto», reconoce y agradece Sánchez Moreno.
La nueva obra de Luis Miguel Sánchez Moreno arranca con un saluda muy especial, ofrecido por las Monjitas de la Sangre, custodias de 'La Marinera' y cuyas fotografías del traslado a la Santa Faz aguarda el ejemplar. Tras ello, arrancan muchas historias: desde las colecciones de carteles de Manuel Reig para los actos de la exaltación de la saeta y las mantillas al arte de Pepe Espadero para vestir la talla.
Entre las páginas y capítulos, por orden cronólogico desde 2018 hasta este 2025, prosiguen los tambores del colegio Ángel de la Guardia que acompañan cada año a la procesión del Divino Amor, a artículos del hermano mayor de la cofradía, de uno de los tunos y de un Policía Local que vigiló el traslado de 'La Marinera'.
Los altares de culto, celebrados en esta cofradía de Alicante, también se dan cita en uno de los capítulos, junto a los voluntarios que participan en los programas en el Monasterio de la Santa Faz, el locutorio de las Monjitas de la Sangre o el estreno de la marcha de la Virgen de la Soledad.
Sánchez Moreno también ha recuperado documentos históricos, como el 'Libro de Reglas' del siglo XVII que fundó la cofradía. También grandes homenajes a uno de los tunos que rondó a la Virgen, tristemente fallecido en la Carrera de los Castillos, al nuevo capataz del Divino Amor, Juan González Asensi, o una de las hermanas más devotas de la cofradía, doña Carmen Robles Pariente.
'Una alicantina Marinera Coronada' recopila también los años en los que esta cofradía, la del Divino Amor, no pudo procesionar por las calles del centro de Alicante. Dos de ellas por la pandemia y la tercera por la lluvia. Tras ello, la alegría prosigue en las páginas de este libro al recoger todos los capítulos de la Coronación.
Entre ellos, la presentación del logo de esta celebración junto a una conferencia del Obispo José Ignacio Munilla, y el estreno de la marcha, hasta llegar «al gran día». Para ello, se recopilan distintos testimonios, como el de la sacristana, la tuna o las damas de mantilla. Son artículos «humanos» que ponen en valor la veneración por 'La Marinera' de Alicante.
Además, como colofón, Sánchez Moreno ha recogido las palabras de distintos hermanos de honor de la cofradía del Divino Amor, las 17 adhesiones que dispone y, también, una relación de todos los cofrades. «Es un libro significativo con una tesis histórica», ha remarcado el autor, agradecido por dar un «reconocimiento a lo que también significa el Convento, no podíamos dejarlo huérfano».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.