

Secciones
Servicios
Destacamos
El Castillo de Santa Bárbara se está poniendo guapo con las obras de remodelación de algunos de sus espacios. Tras la reforma del baluarte de Santa Ana, la Junta de Gobierno tiene previsto aprobar este martes otro proyecto de rehabilitación. En este caso se trata del foso del Albacar d'Enmig. Este lienzo de murallas de más de 100 metros es una de las zonas más antiguas de la fortaleza.
La rehabilitación incluirá la restauración de los parámetros en el lienzo principal, así como las partes bajas afectadas de la Torre de Santa Caterina, la Torre de Coloma y la Poterna, incluyendo su escalera interior y el puente sobre el foso que da acceso al conjunto. Todo ello abarca un ámbito de actuación de unos 600 metros cuadrados. Las obras cuentan con un presupuesto de 143.672 euros y dispone de un plazo de ejecución de cinco meses.
Noticia relacionada
El proyecto parte de la Concejalía de Infraestructuras, en coordinación con la de Cultura, que ya tiene listo el proyecto técnico elaborado por el arquitecto Jaime Giner y cuenta con el visto bueno de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Conselleria de Cultura, necesaria al tratarse de un BIC.
En concreto el objetivo de estas obras es el saneado y consolidación de los lienzos murarios, la restauración de los diferentes paramentos que caracterizan el ámbito de intervención como sillerías, mamposterías y tapiales, la recuperación de paso a espacios restringidos al público e incluso la recuperación de uso de la planta superior de la Torre Santa Caterina. Y también la reparación de la red de saneamiento en el ámbito de actuación.
La concejala de Infraestructuras, Cristina García, ha señalado que «se trata de una actuación necesaria y que entra dentro de las mejoras que estamos y seguiremos realizando en el Castillo de Santa Bárbara para su conservación de manera que podamos seguir disfrutando de nuestro principal baluarte patrimonial y turístico».
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local se traslada del Ayuntamiento al Museo Arqueológico Provincial MARQ este martes. La reunión, en la que se aprobarán entre otros el citado proyecto de restauración del foso del Castillo, se celebrará de manera extraordinaria este martes en el museo con motivo de la exposición «Ciudades de Luz. Ákra Leuké, Lucentum, Laqant» sobre el origen de Alicante.
El gobierno municipal ha decidido convocar la Junta de Gobierno en el MARQ como homenaje a la historia de la ciudad. En esta muestra se realiza un recorrido por las ciudades antiguas que se desarrollaron en el entorno del yacimiento del Tossal de Manises que dieron origen a Alicante. Esta exposición temporal podrá visitarse hasta el próximo mes de septiembre, tras decidir el MARQ su ampliación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.