

Secciones
Servicios
Destacamos
En reconocimiento para toda la ciudad, para todos los vecinos y vecinas de Alicante, por su comportamiento modélico y ejemplar durante la pandemia; a la Policía Local, en su 175 aniversario; al doctor Balmis,por su labor para combatir la viruela, y al Instituto de Educación Secundaria (IES) Jorge Juan, por sus 177 años educando a los alicantinos del pasado, del presente y del futuro; estas han sido las Medallas de la Ciudad que el Ayuntamiento ha entregado este viernes en un pleno extraordinario.
El salón de plenos había superado con creces su habitual aforo, e incluso ocupado con sillas el salón azul, para este acto en el que se ha otorgado el máximo honor de la ciudad, con una unidad política extraña en una sala que es el escenario de las broncas habituales en el pleno de la ciudad.
Era un momento esperado, algunos de estos galardones llevan años pendientes de entrega, algunos pendientes desde 2019, ya que la ceremonia decidió retrasarse hasta que la situación de la pandemia permitiera celebrarla en todo su esplendor.
El primero en recibir su medalla ha sido el Doctor Francisco Javier Balmis Berenguer, a título póstumo, «un médico ilustre que marcó un hito en la historia de la medicina y cuya labor ha repercutido tan favorablemente en la salud pública», ha explicado el alcalde de la ciudad, Luis Barcala.
El Doctor Balmis (Alicante, 1753-Madrid, 1819) está considerado como el mayor filántropo alicantino y durante toda su vida realizó una gran labor humanitaria, fue el promotor de la Real Expedición Filantrópica para combatir la viruela en América, más conocida como Expedición Balmis, todo un hito en la historia de la medicina.
Han recogido esta distinción el secretario general del Colegio Oficial de Médicos de Alicante, José Manuel Peris Velarde; el director de la cátedra de Vacunología Balmis de la UA, José Vicente Tuells Hernández, y el presidente del Rotary Club Alicante, Philippe Gilot.
El catedrático de vacunología, José Vicente Tuells, ha glosado la figura del doctor Balmis y el hito histórico para la medicina que supuso la expedición para combatir la viruela en América, al tiempo que ha recordado su alicantinidad. «Balmis vivió por estos alrededores del Ayuntamiento, fue bautizado y se casó en Santa María, estudió como practicante de Cirugía en el Hospital del Rey, fue un hombre que pasó la tercera parte de su vida en Alicante», ha explicado.
Esta medalla distingue a los vecinos y vecinas de la ciudad por su «ejemplar» comportamiento durante la pandemia, según el acuerdo aprobado por el Pleno municipal celebrado el 29 de octubre de 2020.
El premio lo han recogido en representación de la ciudad tanto los portavoces de la corporación municipal como una selección de la sociedad civil alicantina. Carmen Nicolás, de 102 años ha representado a las personas más veteranas de la ciudad, aquellos que sufrieron especialmente la pandemia y que son los depositarios de la experiencia y tradiciones alicantinas; Zaida Sanz ha representado a la juventud, a aquellos que como ella cumplieron los 18 años durante el confinamiento más estricto y que comenzaron la edad adulta encerrados en casa; e Inés Llavador, la bellea del foc infantil ha representado a los niños de Alicante.
Además también han recogido este premio los gerentes de los hospitales universitarios de San Juan y el General de Alicante Dr. Balmis, Beatriz Masa Domínguez y Miguel Ángel García Alonso, respectivamente, en representación de los alicantinos que lucharon contra la pandemia en primera línea desde los centros sanitarios.
Carmen Nicolás ha manifestado en nombre de todos con gran emoción su agradecimiento por poder representar a todos los alicantinos y haber llegado aquí a los 102 años, después de haber superado la pandemia. «No se pueden imaginar lo que sentí cuando me dijeron de recoger esta medalla, muchas gracias por todo, no sé qué decir», ha expresado esta mujer centenaria.
El alcalde, Luis Barcala, ha significado que «además de histórica, la de hoy es una jornada emocionante porque se reconoce el comportamiento modélico, cívico y solidario con el que todos y cada uno de los alicantinos afrontaron estos dos largos años de lucha y sacrificio frente al coronavirus». A lo que ha añadido que «hoy nos sentimos profundamente orgullosos de ser alicantinos».
Este centro educativo ha sido el siguiente en recoger el galardón que reconoce como mérito extraordinario su dilatada historia. Este instituto es uno de los centros educativos más antiguos de España, que imparte su labor ininterrumpidamente desde agosto de 1845.
La medalla reconoce « su dedicación inquebrantable a la cultura y educación de la juventud alicantina». También considera meritoria «la conservación de destacados fondos de patrimonio educativo y el fruto de su labor en la formación de una sociedad culta y moderna».
Los representantes de este centro han sido el director del centro, Luis Eloy Martín Mata y los alumnos delegados de segundo de Bachiller, Claudia Astarita Cerdán y Sergio Ros Molina.
Martín Mata ha agradecido en nombre de toda la comunidad educativa del Jorge Juan, como alumno y director de la institución, la concesión de esta distinción que reconoce el esfuerzo y el trabajo realizado por muchas personas en favor de la enseñanza pública durante 177 años.
Además el Instituto Jorge Juan custodia parte de la historia de Alicante y los alicantinos. Sus colecciones científicas y su biblioteca con más de 16.000 volúmenes, algunos de ellos únicos, legados por alumnos ilustres como Rafael Altamira o profesores como Gabriel Jiménez de Cisneros que hacen de él un lugar excepcional.
Este educador ha recordado la necesidad de avanzar en la educación del alumnado con la de custodiar la historia de Alicante y de los alicantinos. Además ha reclamado a las instituciones mayores esfuerzos para poder conmemorar más aniversarios en el futuro.
Estos agentes también han recibido el galardón, que reconoce el 175 aniversario del Cuerpo, que desde su creación en 1847 desempeña en la ciudad de Alicante «la labor de garantizar la seguridad ciudadana y velar por el cumplimiento de las ordenanzas, con presencia permanente en todos nuestros barrios y calles», ha afirmado el alcalde de la ciudad.
El comisario jefe, José María Conesa, ha recogido esta distinción junto a los mandos principales y ha expresado su satisfacción por este reconocimiento en representación de la Policía Local. «Si algo caracteriza a la Policía Local es que no descansa nunca, en los peores momentos es cuando ha reaccionado con mayor profesionalidad. Por eso, este momento es un impulso mayor para nuestra labor con una plantilla que va a incorporar más de 100 nuevos agentes que se están formando en el Ivaspe».
«Esta medalla exige una gran exigencia para no defraudar y sentimos un compromiso mayor con nuestra labor, que es más que un trabajo, es un sentimiento que nos incentiva para ser en un futuro mejores», ha finalizado Conesa.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha resaltado que «son muchas las vicisitudes a las que hemos tenido que hacer frente esta corporación, como la pandemia. Pero tenemos un honor y un privilegio únicos al ser la que más honores ha rendido. Solo por ese privilegio y honor inmenso ha merecido la pena estar aquí todo este mandato y pertenecer a esta corporación en representación de toda la ciudad y de los alicantinos. Un día histórico en nuestras vidas».
La sesión acababa con el consistorio en pie, un aplauso en el que participaban tanto la corporación municipal como el público y aquellos que se han acercado a ver un acto que supone la concesión del mayor honor posible de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.